Instalaciones eléctricas
Actualizada 12/02/2015 a las 06:00
Tudela logra evitar que se corte la luz a la comisaría de la Policía local
- Iberdrola avisó que iba a cortar el suministro si la instalación no se adecuaba a la normativa
- Jesús Manrique. Tudela
Iberdrola ha dado otra prórroga al Ayuntamiento de Tudela que evitará que la comisaría de la Policía Local se quede sin suministro eléctrico, después de que la compañía avisara que iba a cortar la luz el pasado 7 de febrero si no se adecuaba la instalación actual. Una instalación que solo está permitida para el suministro denominado de ‘luz de obra’ y que lleva así desde hace casi cinco años, cuando se llevaron a cabo los trabajos para mejorar distintas carencias que presentaba la comisaría. Esta prórroga es la segunda que concede Iberdrola, después de la que dio hace algo más de un año.
Así lo confirmó el lunes el concejal de la Policía Local, José Suárez (PP), quien reconoció que la instalación actual es provisional y que es necesario hacer un proyecto para adecuarla a la normativa, lo que tendrá un coste de unos 20.000 euros.
El edil tudelano añadió que no sabe por cuánto tiempo se ha dado la prórroga porque fue el alcalde, Luis Casado (UPN), el que negoció con Iberdrola. “No sé decir el tiempo exacto de la prórroga. El alcalde me dijo que habló con Iberdrola y que la había concedido”, señaló Suárez.
Lo que tampoco aclaró Suárez fue la razón por la que esta instalación lleva casi cinco años sin adaptarse a la normativa. “No sé decir por qué está así. Yo puedo hablar del último año y medio -tomó posesión como concejal en junio de 2013-, que es cuando se detectó esta situación a raíz de la comunicación que envió Iberdrola y hemos tomado cartas en el asunto. Yo solo sé lo que hay desde que soy concejal, pero no sé por qué aquello se quedó así”, afirmó, al tiempo que añadió que saber lo que ha ocurrido “no nos lleva a ningún sitio”. “Lo importante es cómo lo solucionamos entre el alcalde y yo, porque es él quien realmente ha hecho las gestiones con Iberdrola”.
A EXPENSAS DEL TRASLADO
Suárez explicó que la primera prórroga de hace un año se pidió porque estaba previsto el “traslado inmediato” de la comisaría de sus actuales instalaciones del Molinar al antiguo colegio Virgen de la Cabeza. “Al final, el Gobierno de Navarra no quiso cambiar el uso de este edificio y no se ha podido hacer el traslado. Por eso se ha pedido otra prórroga”, indicó.
Y es que, tras desechar el colegio Virgen de la Cabeza como sede, el ayuntamiento anunció que buscaría un solar municipal para construir una nueva comisaría. Este año ha consignado 50.000 euros para el proyecto, aunque todavía no hay ubicación definitiva ni el plazo para el traslado. Suárez indicó que, dependiendo de los plazos, estudiarán si hacen la inversión en adecuar la instalación eléctrica de la actual sede antes de que concluya la prórroga.
Así lo confirmó el lunes el concejal de la Policía Local, José Suárez (PP), quien reconoció que la instalación actual es provisional y que es necesario hacer un proyecto para adecuarla a la normativa, lo que tendrá un coste de unos 20.000 euros.
El edil tudelano añadió que no sabe por cuánto tiempo se ha dado la prórroga porque fue el alcalde, Luis Casado (UPN), el que negoció con Iberdrola. “No sé decir el tiempo exacto de la prórroga. El alcalde me dijo que habló con Iberdrola y que la había concedido”, señaló Suárez.
Lo que tampoco aclaró Suárez fue la razón por la que esta instalación lleva casi cinco años sin adaptarse a la normativa. “No sé decir por qué está así. Yo puedo hablar del último año y medio -tomó posesión como concejal en junio de 2013-, que es cuando se detectó esta situación a raíz de la comunicación que envió Iberdrola y hemos tomado cartas en el asunto. Yo solo sé lo que hay desde que soy concejal, pero no sé por qué aquello se quedó así”, afirmó, al tiempo que añadió que saber lo que ha ocurrido “no nos lleva a ningún sitio”. “Lo importante es cómo lo solucionamos entre el alcalde y yo, porque es él quien realmente ha hecho las gestiones con Iberdrola”.
A EXPENSAS DEL TRASLADO
Suárez explicó que la primera prórroga de hace un año se pidió porque estaba previsto el “traslado inmediato” de la comisaría de sus actuales instalaciones del Molinar al antiguo colegio Virgen de la Cabeza. “Al final, el Gobierno de Navarra no quiso cambiar el uso de este edificio y no se ha podido hacer el traslado. Por eso se ha pedido otra prórroga”, indicó.
Y es que, tras desechar el colegio Virgen de la Cabeza como sede, el ayuntamiento anunció que buscaría un solar municipal para construir una nueva comisaría. Este año ha consignado 50.000 euros para el proyecto, aunque todavía no hay ubicación definitiva ni el plazo para el traslado. Suárez indicó que, dependiendo de los plazos, estudiarán si hacen la inversión en adecuar la instalación eléctrica de la actual sede antes de que concluya la prórroga.
Etiquetas