Las calles del Casco Viejo de
Tudela se llenaron de gente, que desafió el intenso el frío, para celebrar el acto principal de las III
Jornadas de Verdura de Invierno ‘Inverdura’, con las que la capital ribera quiere dar a conocer los productos más típicos de su huerta en esta época del año, más desconocidos que los de primavera.
Y, además de la gastronomía, la jornada contó como invitados especiales con los
cuatro gigantes que forman la comparsa de la ciudad, que hicieron un recorrido por distintas calles al son de la música de los
Gaiteros de Tudela.
Como ya es habitual, Sancho, Sancha, Juan de Labrit y Catalina de Foix sirvieron de reclamo para cientos de niños que, acompañados por sus padres, les acompañaron durante su camino, que comenzó en su sede del seminario para luego transitar por las calles Herrerías, Yanguas y Miranda, plaza de los Fueros, Gaztambide-Carrera y Muro, antes de enfilar hacia el corazón del Casco Viejo.
A partir de ahí, los gigantes fueron recorriendo una por una las peñas y sociedades. Cada una utilizó dos verduras de invierno para elaborar los
pinchos, distribuyendo
3.250 en total.
CINCO PEÑAS Y SOCIEDADES
Así, la peña Revolvedera contó con el brócoli y los cogollos; la Athletic de Bilbao, con coliflor y acelga; la sociedad Caldereros, cardo y berza; Portalón, alcachofa y achicoria; y Andatu, con borraja y alcachofa. Cada una preparó entre 4 y 6 pinchos diferentes, que fueron degustados por los cientos de personas que fueron pasando por las sedes de estas entidades.
El precio por pincho fue de 1,5 euros en todas las participantes, salvo en la peña Andatu, que decidió venderlos a un euro.
Además, y al coincidir con el puente de la Constitución y la Inmaculada, esta jornada tuvo el aliciente especial de dar a conocer estos productos no solo a los propios tudelanos, sino también a los
visitantes que están en Tudela estos días y, de esta forma, promocionar la ciudad y sus verduras fuera de la capital ribera.
Los actos de estas jornadas están organizados por el ayuntamiento y la Federación de Sociedades Gastronómicas El Hortelano.
Su inicio contó con un invitado muy especial, el cocinero con
dos estrellas Michelín Andoni Luis Aduriz, quien acudió al popular término de La Mejana para realizar el corte simbólico de un cogollo del grumillo, el más apreciado, además de ofrecer una charla.
El programa también incluye el I
Concurso de Cazuelicas, que organiza 'Diario de Navarra' y la citada federación, y en el que participan hasta el 20 de diciembre 12 bares de la ciudad.
Los actos continuarán en enero, con la apertura del txotx de sidra por Patxi Puñal, entre otras actividades.
Selección DN+