El
CIP ETI de Tudela cuenta con
el primer robot colaborativo instalado en un centro de Formación Profesional de España. La ubicación del citado robot se enmarca en el proyecto 'COBOTraining', financiado a través de la convocatoria de
iniciativas de innovación y emprendimiento del departamento de Educación. También está financiado por el Ministerio de Educación y por la Comisión Europea.
Como indicaron desde el Gobierno foral, la robótica colaborativa se centra en el
uso de máquinas industriales capaces de funcionar de manera segura
mientras comparten con personas el espacio de trabajo, “algo inviable con los robots convencionales”. Para ello, los robots colaborativos incorporan en su estructura
sensores capaces de interrumpir o ralentizar su movimiento ante la proximidad o el contacto con una persona. “Esta tecnología tiene una gran proyección, y su mercado está creciendo rápidamente, así como el número de modelos de diferentes fabricantes”, añadieron desde el Ejecutivo, al tiempo que afirmaron que entre las posibilidades que ofrece esta modalidad de robótica está el
abaratamiento de costes de producción, el
aumento de la productividad y el desarrollo de aplicaciones fuera del ámbito industrial.
PARTICIPANTES
En el proyecto 'COBOTraining' del CIP ETI participan
seis secciones de alumnos de grado medio y superior, de cinco familias profesionales diferentes, y una veintena de profesores de hasta siete familias profesionales.
El alumnado emplea recursos educativos de distinta índole
en castellano e inglés. Son tutoriales, videotutoriales, explicaciones teóricas, ejercicios graduados y archivos ejecutables por el robot colaborativo UR5, instalado en el centro durante el proyecto.
Además,
profesores expertos en diferentes familias profesionales, tanto industriales como de servicios, “plantean aplicaciones de la robótica colaborativa en sus campos de especialización”, explicaron desde el Gobierno foral.
Una vez propuestas dichas aplicaciones, el alumnado desarrolla
estudios de ergonomía y seguridad, y elabora de manera pormenorizada el proyecto de implementación. Finalmente, los alumnos analizan la
viabilidad del proyecto “y consideran la posibilidad de participar en una de las convocatorias de Ideación, promovidas por el Gobierno de Navarra para desarrollar el emprendimiento”, indicó el Ejecutivo.
Selección DN+