La
Puerta del Juicio de la Catedral de Tudela ‘lució’ con todo su esplendor en
San Sebastián gracias al
libro realizado sobre este pórtico por
Diego Carasusán y Blanca Aldanondo, periodista y fotógrafa de Diario de Navarra, respectivamente.
El trabajo ofrece una recreación de la policromía que pudo lucir la Puerta del Juicio cuando fue construida hace 800 años, además de la interpretación de cada una de las
150 escenas escultóricas que conforman el pórtico.
La presentación de la obra tuvo lugar en el centro cultural Okendo, ubicado en el barrio donostiarra de Gros, donde se dieron cita alrededor de 70 personas.
Carasusán y Aldanondo explicaron el proceso de desarrollo de su trabajo, tanto en la ejecución de la
recreación del color que pudo lucir en la Puerta del Juicio hace ocho siglo como en la investigación del significado de las escenas.
Además, ambos destacaron el
carácter divulgativo de la obra, que busca poner en valor esta joya arquitectónica tudelana “a todo tipo de públicos”.
Carasusán y Aldanondo estuvieron acompañados por el presidente de la Asociación de Amigos de la Catedral de Tudela,
Luis Durán Arregui, quien aprovechó su intervención para poner de relieve los grandes atractivos de la seo.
Posteriormente, los asistentes a la charla preguntaron a los ponentes sobre diversos aspectos de la Puerta del Juicio, además de otras cuestiones relacionadas con la
historia medieval de Tudela como la convivencia que se dio entre cristianos, musulmanes y judíos, y sobre el legado de estas tres culturas que todavía perdura en la ciudad.
Selección DN+