tudela
Actualizada 25/11/2014 a las 06:00
Una fundación beca un curso a diez alumnos de la UNED
- Tratará sobre el palacio Marqués de San Adrián, sede de la UNED de Tudela, y se desarrollará del 16 al 19 de diciembre
- DN. Tudela
‘El palacio Marqués de San Adrián de Tudela: desde sus orígenes a la actualidad’ es el título del curso que ha organizado la UNED de la capital ribera con motivo de la celebración de sus 15 años como centro asociado. Se celebrará del 16 al 19 de diciembre en el palacio del siglo XVI que le da título y que es sede de la UNED, y en el mismo participarán expertos y estudiosos del citado edificio.
Los diez primeros inscritos en esta actividad serán becados con el pago de la matrícula del curso por la Fundación Castillo de Monteagudo. Para ello, tendrán que estar matriculados en enseñanzas regladas de la Universidad a Distancia de la capital ribera en el presente curso académico, según indicaron desde el centro.
LOS PONENTES
El curso, que podrá seguirse tanto presencialmente como online, constará de un ciclo de conferencias y un posterior coloquio. En las mismas participarán los siguientes expertos: Manuel Blasco Blanco, doctor en Arquitectura con la tesis ‘Intervención en la arquitectura histórica y restaurador del palacio del Marqués de San Adrián’; Carlos Carrasco Navarro, doctor en Historia del Arte por la tesis ‘Arquitectura señorial del barroco en Tudela. Privilegios, patronatos y casas principales de la nobleza’; Luis J, Fernández Rodríguez, director de la UNED de Tudela; María Concepción García Gainza, presidenta de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro, y catedrática emérita del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Navarra; María Elba Ochoa Larraona, doctora en Historia del Arte por la tesis ‘Arquitectura señorial navarra en el siglo XVI: Pamplona, Estella, Tafalla y Tudela’; Beatriz Pérez Sánchez, archivera municipal de Tudela; y José María Sanz-Magallón Rezusta, Marqués de San Adrián.
Como dicen desde la UNED, “el curso consta de 0,5 créditos ECTS y un crédito de libre configuración (en trámite), y su precio de matrícula es 30 euros”. El plazo de inscripción ya está abierto.
Los diez primeros inscritos en esta actividad serán becados con el pago de la matrícula del curso por la Fundación Castillo de Monteagudo. Para ello, tendrán que estar matriculados en enseñanzas regladas de la Universidad a Distancia de la capital ribera en el presente curso académico, según indicaron desde el centro.
LOS PONENTES
El curso, que podrá seguirse tanto presencialmente como online, constará de un ciclo de conferencias y un posterior coloquio. En las mismas participarán los siguientes expertos: Manuel Blasco Blanco, doctor en Arquitectura con la tesis ‘Intervención en la arquitectura histórica y restaurador del palacio del Marqués de San Adrián’; Carlos Carrasco Navarro, doctor en Historia del Arte por la tesis ‘Arquitectura señorial del barroco en Tudela. Privilegios, patronatos y casas principales de la nobleza’; Luis J, Fernández Rodríguez, director de la UNED de Tudela; María Concepción García Gainza, presidenta de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro, y catedrática emérita del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Navarra; María Elba Ochoa Larraona, doctora en Historia del Arte por la tesis ‘Arquitectura señorial navarra en el siglo XVI: Pamplona, Estella, Tafalla y Tudela’; Beatriz Pérez Sánchez, archivera municipal de Tudela; y José María Sanz-Magallón Rezusta, Marqués de San Adrián.
Como dicen desde la UNED, “el curso consta de 0,5 créditos ECTS y un crédito de libre configuración (en trámite), y su precio de matrícula es 30 euros”. El plazo de inscripción ya está abierto.