Salud
Actualizada 22/11/2014 a las 06:00
Detectado un caso de legionella en la Misericordia de Tudela
- El director del centro afirma que es “un caso puntual” de una persona inmunodeprimida y que no hay motivo de alarma
- DN. Tudela
Una residente de la Real Casa Misericordia de Tudela de 93 años de edad permanece ingresada desde el pasado 11 de noviembre en el hospital Reina Sofía por legionelosis. Según indicó el miércoles el director del centro, Santiago Blanco, se trata de un caso puntual de una persona inmunodeprimida “y no un brote”, por lo que no hay “ninguna alarma ni riesgo de nada hacia nadie”.
Como explicó Blanco, esta persona fue trasladada al centro hospitalario tras detectar que padecía neumonía. Posteriormente, fue su familia quien informó a la residencia del diagnóstico.
“Contactamos con el Servicio de Prevención y dijeron que no había alarma porque es un caso puntual y no un brote, y añadieron que se pondría en contacto con nosotros Salud Pública, como así fue”, añadió.
ADELANTAR LA HIPERCLORACIÓN
Explicó que personal de Salud Pública se desplazó a la residencia el pasado viernes. “Afirmaron que todo esta correcto en el cumplimiento de la normativa, tomaron muestras y estamos a la espera de resultados, y dijeron que adelantáramos la hipercloración que hacemos todos los años, como así se ha hecho. El año pasado se hizo los días 27 y 28 de noviembre”, comentó.
Blanco afirmó que la Real Casa de Misericordia no sólo está cumpliendo todos los protocolos y parámetros de la normativa, sino que trabaja “incluso por encima de la norma”, pero que en el centro “hay población de riesgo” ya que la media de edad de los residentes es de 85 años.
Añadió que el caso producido en la Real Casa de Misericordia es “uno de los 36 o 38 casos puntuales que se han producido este año en Navarra” y que se trata de la primera vez que ocurre en la residencia en 26 años.
“Hay que evitar la alarma social, y así se ha hecho porque es innecesaria”, explicó Santiago Blanco.
En la Real Casa de Misericordia de la capital ribera residen en estos momentos alrededor de doscientas personas. El centro cuenta con una plantilla de cien trabajadores.
Como explicó Blanco, esta persona fue trasladada al centro hospitalario tras detectar que padecía neumonía. Posteriormente, fue su familia quien informó a la residencia del diagnóstico.
“Contactamos con el Servicio de Prevención y dijeron que no había alarma porque es un caso puntual y no un brote, y añadieron que se pondría en contacto con nosotros Salud Pública, como así fue”, añadió.
ADELANTAR LA HIPERCLORACIÓN
Explicó que personal de Salud Pública se desplazó a la residencia el pasado viernes. “Afirmaron que todo esta correcto en el cumplimiento de la normativa, tomaron muestras y estamos a la espera de resultados, y dijeron que adelantáramos la hipercloración que hacemos todos los años, como así se ha hecho. El año pasado se hizo los días 27 y 28 de noviembre”, comentó.
Blanco afirmó que la Real Casa de Misericordia no sólo está cumpliendo todos los protocolos y parámetros de la normativa, sino que trabaja “incluso por encima de la norma”, pero que en el centro “hay población de riesgo” ya que la media de edad de los residentes es de 85 años.
Añadió que el caso producido en la Real Casa de Misericordia es “uno de los 36 o 38 casos puntuales que se han producido este año en Navarra” y que se trata de la primera vez que ocurre en la residencia en 26 años.
“Hay que evitar la alarma social, y así se ha hecho porque es innecesaria”, explicó Santiago Blanco.
En la Real Casa de Misericordia de la capital ribera residen en estos momentos alrededor de doscientas personas. El centro cuenta con una plantilla de cien trabajadores.