Vocabulario
Actualizada 18/11/2014 a las 06:00
Un libro reúne más de 6.000 palabras y expresiones de Tudela
- La obra, escrita por el vecino José Javier Calvo Huarte, cierra su trilogía titulada ‘Evocaciones Tudelanas’
- Diego Carasusán. Tudela
El tudelano José Javier Calvo Huarte ha completado su trilogía titulada 'Evocaciones tudelanas' con un tercer volumen dedicado, en esta ocasión, al lenguaje hablado en la ciudad, con sus vocablos, dichos y expresiones más típicas.
Calvo ha dedicado tres años a la realización de este tercer libro que, según calcula, recopila más de 6.000 palabras divididas en capítulos dedicados a vocablos infantiles, exclamativos, agrícolas, médicos, gastronómicos, culturales, económicos, políticos, religiosos e, incluso, malsonantes, soeces y procaces.
Para la compilación de tal cantidad de palabras, Calvo ha ido anotando aquellos vocablos que ya conocía "y todos aquellos que me llamaban la atención cuando escuchaba conversaciones cotidianas tanto en casa como en la calle". Además, ha repasado las 90.000 palabras que contiene el Diccionario de la Real Academia Española "desde la A a la Z".
La obra cuenta también con más de un centenar de ilustraciones, entre fotografías y dibujos.
UN LENGUAJE EN EXTINCIÓN
Calvo explicó que el trabajo tiene como objetivo rescatar aquellas palabras y expresiones tudelanas que se están perdiendo con el paso de los años. "Es una pena, pero es así", indicó Calvo, quien es consciente de que este es uno de los efectos de la globalización. "Ahora puedes hablar desde el ordenador o el móvil con cualquier punto del mundo, mientras que los jóvenes de antes sólo llegábamos al Queiles..., ¡y eso si teníamos bicicleta!", bromeó.
A la hora de quedarse con una palabra de las contenidas en su libro, Calvo duda. "Hay un montón, y cada una tiene su encanto, pero siempre me ha gustado la de ‘Colicanguila’, referida a aquel que siempre encuentra el modo de zafarse de las situaciones comprometidas", explicó.
El libro, de 510 páginas, ya está a la venta al precio de 18 euros por ejemplar en las principales librerías de Tudela y en el hipermercado Eroski.
Calvo ha dedicado tres años a la realización de este tercer libro que, según calcula, recopila más de 6.000 palabras divididas en capítulos dedicados a vocablos infantiles, exclamativos, agrícolas, médicos, gastronómicos, culturales, económicos, políticos, religiosos e, incluso, malsonantes, soeces y procaces.
Para la compilación de tal cantidad de palabras, Calvo ha ido anotando aquellos vocablos que ya conocía "y todos aquellos que me llamaban la atención cuando escuchaba conversaciones cotidianas tanto en casa como en la calle". Además, ha repasado las 90.000 palabras que contiene el Diccionario de la Real Academia Española "desde la A a la Z".
La obra cuenta también con más de un centenar de ilustraciones, entre fotografías y dibujos.
UN LENGUAJE EN EXTINCIÓN
Calvo explicó que el trabajo tiene como objetivo rescatar aquellas palabras y expresiones tudelanas que se están perdiendo con el paso de los años. "Es una pena, pero es así", indicó Calvo, quien es consciente de que este es uno de los efectos de la globalización. "Ahora puedes hablar desde el ordenador o el móvil con cualquier punto del mundo, mientras que los jóvenes de antes sólo llegábamos al Queiles..., ¡y eso si teníamos bicicleta!", bromeó.
A la hora de quedarse con una palabra de las contenidas en su libro, Calvo duda. "Hay un montón, y cada una tiene su encanto, pero siempre me ha gustado la de ‘Colicanguila’, referida a aquel que siempre encuentra el modo de zafarse de las situaciones comprometidas", explicó.
El libro, de 510 páginas, ya está a la venta al precio de 18 euros por ejemplar en las principales librerías de Tudela y en el hipermercado Eroski.
Etiquetas