Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Tudela

El CIP ETI compartirá clases con 4 universidades europeas

Las grabaciones se colgarán en una web con acceso para los alumnos de los centros 

Ampliar El CIP ETI compartirá clases con 4 universidades europeas
El CIP ETI compartirá clases con 4 universidades europeas
  • Diego Carasusán. Tudela
Actualizado el 27/09/2014 a las 06:00
Los alumnos del Centro Integrado Politécnico (CIP) ETI de Tudela grabarán sus clases prácticas  en vídeo para, posteriormente, compartirlas con estudiantes de cuatro universidades europeas.

Las grabaciones, relativas a la rama sanitaria y subtituladas al inglés, se colgarán en una red social creada exclusivamente para este proyecto y podrán ser consultadas únicamente por los estudiantes de estos cinco centros formativos participantes en esta iniciativa.

Este proyecto europeo, denominado ReSoLVe (Reinventing Subtitling for Language Learning in Vocational Education), cuenta con la participación, además del CIP ETI de Tudela, del Institut Technik und Bildung de la Universidad de Bremen (Alemania); el Instituto de Investigación Educativa de la Universidad de Jyväskylä (Finlandia); el Observatorio para el Desarrollo del Aprendizaje Permanente ODIP de Bucarest (Rumanía) y la UniTS-Università del Terzo Settore de Pisa (Italia).


EXPERIENCIA MULTIDISCIPLINAR

En concreto, la aportación del CIP ETI a esta experiencia de intercambio internacional será la grabación de varias clases prácticas de su ciclo formativo de Cuidados Auxiliares de Enfermería.

Según el protocolo establecido para todos los centros participantes en el proyecto, cada una de las grabaciones se deberá subtitular al inglés y se colgará en la red social educativa draufhaber.tv.

Este portal se configurará así como una videoteca virtual similar a la popular web Youtube, aunque, en este caso, los vídeos que allí se colgarán serán controlados por los responsables del proyecto para asegurar la calidad e interés didáctico de los mismos.

Además, a este portal tan sólo podrán acceder los alumnos implicados en esta iniciativa, que también podrán complementar las experiencias mostradas en sus vídeos con enlaces a otras webs o añadiendo documentos PDF.


LAS VENTAJAS DEL PROYECTO

Según destacó ayer en la presentación del proyecto el director  del CIP ETI, Juan Carlos Ciria, esta experiencia no sólo será enriquecedora para los 60 alumnos del ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería. Y es que en esta iniciativa se implicarán también los miembros del departamento de Electrónica y Telecomunicaciones, que se encargarán de la grabación de los vídeos; y los de Inglés, que harán las traducciones para el subtitulado.

Junto a Ciria estuvieron ayer Mariano Barásoain, director del servicio de Formación Profesional del Gobierno de Navarra; Marta Mañas, de la empresa Iturbrok  -consultora que supervisará la realización de los vídeos-; y las representantes de la Universidad de Bremen Lena Setzepfand y Eileen Lübcke, centro promotor de esta iniciativa.

Ambas profesoras germanas explicaron que este tipo de experiencia aporta a los alumnos un “aprendizaje interactivo y motivador”. “Ellos son los encargados de mostrar y explicar sus conocimientos y, a la vez, de descubrir  qué y cómo aprenden estudiantes de otros países”, indicaron.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora