Definir cómo quieren los tudelanos que sea su ciudad en la próxima década. Este es el objetivo principal del
Plan Estratégico de Ciudad (PEC) que el
Ayuntamiento de Tudela presentó el martes ante los medios de comunicación.
En concreto, la iniciativa busca establecer las líneas de desarrollo que debe seguir la capital ribera para alcanzar los objetivos que se establezcan en el plan, con el 2020 como año de referencia.
De llevar a cabo esta labor se encargará EIN Navarra, empresa adjudicataria del proyecto que cuenta con un presupuesto de
14.000 euros.
Según explicó durante la presentación el concejal de Calidad, Nuevas Tecnologías y TIC,
Joaquim Torrents, en la elaboración del plan va a jugar un papel fundamental la
participación ciudadana. Así, los vecinos de Tudela pueden aportar sus propuestas para el futuro de la ciudad a través de una encuesta que tienen a su disposición en la
web municipal.
Además, EIN realizará
393 encuestas telefónicas, varios encuentros con grupos de vecinos, y alrededor de 30 entrevistas individuales con personas elegidas “por sus trayectorias vitales, culturales, sociales o económicas que aportarán su opinión sobre la situación de Tudela y su idea de futuro”, indicó Abel Casado, director de EIN, quien acudió a la presentación de esta iniciativa en compañía de la técnica de la empresa Eva Gurría.
CON EL CONSENSO DE TODOS
Por su parte, los técnicos de EIN estudiarán la situación actual de la ciudad tomando como referencia una serie de indicadores (demográficos, económicos, medioambientales, de infraestructuras...) y los diferentes documentos y planes estratégicos ya elaborados por el ayuntamiento.
La intención de EIN es presentar las líneas concretas del Plan Estratégico de Ciudad en el mes de enero, para que el Ayuntamiento de Tudela pueda decidir los puntos que priorizará.
En este sentido, el concejal Joaquim Torrents destacó la importancia que tendrá en el éxito de este plan el consenso que se obtengan entre los grupos municipales del consistorio. “Se ha creado una comisión específica del PEC dentro del ayuntamiento con representación de todos los grupos y de técnicos, que hará un seguimiento a la elaboración del plan. Estamos muy contentos con la implicación demostrada por todos”, explicó Torrents.
Selección DN+