La designación de los lanzadores del cohete que hoy, a las 12 horas, abrirá las fiestas de Murchante, fue el origen de un enfrentamiento en el pleno municipal celebrado el martes.
Durante la sesión, el alcalde Tomás Aguado (PSN) anunció que este honor recaería este año en sus compañeros de grupo Santos Martínez y Lara Bartos. Esta decisión no fue compartida por el grupo Murchantinos X Murchante y por el concejal del PP Manuel Leal, quien presentó una moción mostrando su desacuerdo.
Según reconoció el edil popular, esperaba ser él quien lanzara el chupinazo ya que en las tres ediciones anteriores esta labor había recaído en los otros tres grupos municipales que forman el consistorio. Como se recordará, el primer año de legislatura fue lanzado por el propio alcalde; el segundo, por Judith Martínez (UPN); y el pasado por Gustavo González (Murchantinos X Murchante).
La postura del edil del PP fue apoyada por los cuatro concejales de Murchantinos X Murchante. Su portavoz, Gustavo González, indicó durante la sesión que respetaban la decisión del alcalde, pero que les parecía “muy injusta” para el concejal del PP.
Por su parte, José Ángel Sánchez (UPN) apoyó la decisión del alcalde argumentando que la elección del lanzador del cohete es potestad del primer edil, “y si Tomás ha decidido que sean Lara y Santos, estoy de acuerdo”.
Finalmente, la moción fue rechazada con los votos en contra de PSN (4 ediles) y UPN (2), y los favorables del PP (1) y MXM (4).
Gastos por actos protocolarios
Otro de los puntos relativos a las fiestas que creó cierta discusión en el pleno fue el relativo a los gastos que generan los actos protocolarios.
El edil Antonio Aguado, de MXM, planteó la posibilidad de que cada grupo municipal corriera con los costes derivados de las visitas de sus invitados.
El alcalde, junto al concejal de Hacienda, Carlos Méndez, respondieron en contra de esta propuesta explicando que el protocolo es necesario, ya que ellos acuden invitados a otras localidades. Además, apuntaron que estos gastos no suponen ninguna cantidad importante ya que, según indicaron, se han reducido esta legislatura en un 80%.
Selección DN+