El
Ayuntamiento de Tudela ha recibido la donación de un grabado realizado por el pintor de la ciudad
Nicolás Esparza, que nació el 22 de diciembre de 1872 en la capital ribera y fallecido en Sestao el 9 de julio de 1928.
La donación la realizó
José Manuel Escombrillas, residente en Madrid y que hizo entrega del grabado al alcalde de la capital ribera,
Luis Casado. El grabado es un retrato del abuelo del donante,
Daniel Escombrillas, y tiene unas dimensiones de 11,5 x 15,5 centímetros. En el margen inferior derecho aparece una dedicatoria del autor al propio Daniel Escombrillas y figura también la fecha del 20 de enero de 1903.
En el acto de entrega, el donante señaló que se trata de un documento que puede tener valor para Tudela, dado que su autor es Nicolás Esparza, y también una forma de dar a conocer todavía más su obra.
Por su parte, el alcalde agradeció la donación de esta obra, que pasará a incorporarse al inventario municipal para engrosar el patrimonio artístico de la ciudad. "Es una forma de enriquecer nuestro archivo y siempre es de agradecer una donación de este tipo", recalcó Luis Casado.
TRAYECTORIA DE ESPARZA
Nicolás Esparza fue un pintor y grabador nacido en la calle Herrerías de Tudela en 1872. Inició su formación artística en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos y en 1888 la Diputación de Navarra le concedió una pensión para trasladarse a Madrid y continuar allí sus estudios en la Academia Superior de Bellas Artes de San Fernando.
Durante su formación asistió a las clases del pintor Moreno Carbonero y se interesó por el grabado, lo que le llevó a regresar a la citada academia en 1901 para estudiar esta técnica.
Esparza también participó en varias exposiciones nacionales y obtuvo menciones honoríficas en varias ocasiones. Curiosamente, en una ocasión compartió una de ellas con Pablo Ruiz Picasso.
En 1910 se asentó en Sestao y logró la cátedra de Dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de esta localidad, de la que luego fue director. Acabó convirtiéndose en uno de los mejores retratistas de la época y sus obras se pueden ver en el Ayuntamiento de Portugalete, la Diputación Foral de Navarra o el Museo de Navarra, entre otras.
Sus retratos de Méndez Vigo, el Cardenal Soldevilla y Carlos II están expuestos en el propio Ayuntamiento de Tudela, donde también tiene dedicada una calle.
Selección DN+