Más de
70 personas se dieron cita en
Cascante para asistir a la presentación de la nueva edición de La conversión de la Madalena,
obra escrita en el siglo XVI por el religioso cascantino Fray Pedro Malón de Echaide.
La presentación de esta edición crítica del libro del religioso agustino corrió a cargo de dos de sus autores, Jordi Aladro, profesor de la Universidad de California (EE UU); y Carlos Mata, secretario del Grupo de Investigación del Siglo de Oro.
Mata explicó el espíritu de esta reedición. "Cuando editamos un texto del Siglo de Oro, tenemos que intentar reproducir el original en la medida de lo posible. Con el paso del tiempo y de las nuevas ediciones se añaden algunos errores y, por tanto, el texto se va deteriorando. En esta obra hemos querido ir al origen, a la última voluntad del autor, recuperando el texto que
se publicó en 1588 en vida del propio autor. Esa es la edición que pudo cuidar Malón de Echaide y ese ha sido el texto que nos sirvió de base", explicó.
UN TEMA PENDIENTE
Junto a los dos autores, a la cita acudieron el alcalde de Cascante, José Gómara Ruiz; el presidente de la Asociación Cultural Amigos de Cascante Vicus, Santiago Rueda Pascual; y la escritora cascantina Charo Fuentes Caballero.
El primer edil hizo referencia a los actos que Cascante celebró
hace 25 años con motivo del cuarto centenario de la muerte de Malón de Echaide, y animó a los presentes a "acercarse a la gran obra de nuestro ilustre cascantino, orgullo de nuestra ciudad".
Por último, Fuentes incidió en los actos de aquel cuarto centenario "quedando pendiente la edición del libro
sobre la Conversión de la Madalena".
Selección DN+