1cascantum dijo..
Para cumplir con la estadística, Cascante no iba a ser menos, apareció el suyo...
Responder
del pueblo dijo..
Eso eso..el inglés, las matemáticas, lengua española...y luego la carrera universitaria, derecho o ingeniería, producir a toda costa, ir al curro con zapatos negros a la oficina, comprarte la vpo de turno, los pantalones de marca, consumir a toda costa, a la morea, al itaroa y comer hamburguesas...
Por fortuna, la vida es mucho más que eso...y cada uno debería ser libre de elegir el modelo de vida que quiera...y en ello se incluye aprender, estudiar, conocer, enriquecerse con idiomas (incluido es de esta tierra, sí), consumir responsablemente, elegir tu trabajo, tu forma de vida....
Responder
Cascante no iba a ser menos, apareció el suyo...
Responder
"Cosas veredes Don Sancho... En Ribaforada, como en el resto de la Ribera y zona media de Navarra, jamás se ha hablado euskera. Y esto lo dijo un escritor, investigador y estudioso del euskera como Jimeno Jurio, nada sospechoso puesto que era un nacionalista más.
Responder
del pueblo tambien: pues tu la lengua española no la dominas muy bien,. "Contra mas lenguas hables" Cuantas mas lenguas hables. Revise la gramatica. De nada.
Responder
Iruñeritarra: Y porqué en lugar del euskera no se enseña frances o aleman? En cuantos lugares de Ribaforada se usa el euskera? Para que van a necesitar el euskera el dia de mañana? Sera para ser funcionata del Gobierno Vasco o para opositar a la ETB, porque si no...
Responder
del pueblo dijo..
Fíjate que en la ikastola San Fermín salen con inglés, euskera, castellano e incluso algo de francés.
Responder
No hay pueblo sin tonto, no falla. Ribaforada no iba a ser menos y es el primero que suele hablar
Responder
del pueblo dijo..
Una cosa no quita a la otra.
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Cosas veredes: lo de la ribera se puede discutir, pero en la zona media ESTÁ claro que se habló euskera: Xabier (nuestro patrón por cierto), Leire, Uxue, Aiegi, Amescoa, Larraga, Aranatxe, Lezaun, Deierri etc... etc... topónimos muy 'navarroaragoneses', si no te parece que son euskera y si lo son en euskera es porque SE HEBLÓ... Y si eres de la zona media revisa tus apellidos, que seguro que tienes alguno en euskera. Por cierto, espero que no seas de los que presumen de ser navarristas porque ser navarrista y odiar el euskera ALGO PROPIO NAVARRO es irracional lo mismo digo para quien odie las jotas. 1 cosa es que no te guste el euskera y otra quererlo tan marginado.
Responder