TUDELA
Actualizada 17/02/2014 a las 06:01
La UNED acoge un programa de formación en terapia familiar
- Está dirigido, sobre todo, a médicos, psicólogos y estudiantes de los últimos cursos de ambas disciplinas
- dn. Tudela
El centro asociado de la UNED de Tudela, en colaboración del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Tudela, ha puesto en marcha un programa de formación en terapia familiar breve.
La actividad está dirigida a médicos, psicólogos y estudiante de los últimos cursos de ambas disciplinas, aunque también se valorarán a otros licenciados, diplomados y profesionales como terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, educadores sociales o enfermeras, entre otros.
El objetivo del curso es formar a los estudiantes en un modelo de intervención eficaz y flexible que les permita resolver tanto situaciones clínicas como no clínicas. Entre los objetivos específicos está dominar conceptos teóricos básicos de la terapia familiar breve; conocer las técnicas específicas de la psicoterapia; entrenar las habilidades relacionales y usos del lenguaje adecuados en el proceso terapéutico; y aprender a programar y diseñar intervenciones psicoterapéuticas.
La metodología es eminentemente práctica, por medio de análisis de casos y lecturas relevantes fundamentándose en los conceptos teóricos básicos.
TRES PONENTES
El programa, que se prolongará hasta el 6 de noviembre, comenzó el jueves con la intervención de la doctora en Psicología Blanca Yániz Igal, directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial Queiles y profesora-tutora de la UNED de Tudela; y Luis Fernández Rodríguez, doctor en Psiquiatría y director de la UNED de Tudela.
Junto a ellos, el curso contará con la presencia de José L. Rodríguez-Arias Palomo, doctor en Psicología y psicólogo clínico de la Unidad de Salud Mental del Hospital Infanto-Juvenil del CHUAC (Complejo Hospitalario Universitario A Coruña).
La actividad está dirigida a médicos, psicólogos y estudiante de los últimos cursos de ambas disciplinas, aunque también se valorarán a otros licenciados, diplomados y profesionales como terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, educadores sociales o enfermeras, entre otros.
El objetivo del curso es formar a los estudiantes en un modelo de intervención eficaz y flexible que les permita resolver tanto situaciones clínicas como no clínicas. Entre los objetivos específicos está dominar conceptos teóricos básicos de la terapia familiar breve; conocer las técnicas específicas de la psicoterapia; entrenar las habilidades relacionales y usos del lenguaje adecuados en el proceso terapéutico; y aprender a programar y diseñar intervenciones psicoterapéuticas.
La metodología es eminentemente práctica, por medio de análisis de casos y lecturas relevantes fundamentándose en los conceptos teóricos básicos.
TRES PONENTES
El programa, que se prolongará hasta el 6 de noviembre, comenzó el jueves con la intervención de la doctora en Psicología Blanca Yániz Igal, directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial Queiles y profesora-tutora de la UNED de Tudela; y Luis Fernández Rodríguez, doctor en Psiquiatría y director de la UNED de Tudela.
Junto a ellos, el curso contará con la presencia de José L. Rodríguez-Arias Palomo, doctor en Psicología y psicólogo clínico de la Unidad de Salud Mental del Hospital Infanto-Juvenil del CHUAC (Complejo Hospitalario Universitario A Coruña).