ribaforada
Actualizada 11/01/2014 a las 06:01
El concierto de Reyes congrega a 600 vecinos en la casa de cultura
- Estuvo organizado por la coral San Bartolomé y en el mismo participaron colectivos con unas cien personas
- Actuaron niños y mayores, y se pudo disfrutar de villancicos, bailes o gospel
- luis miguel chaverri. Ribaforada
El auditorio de la casa de cultura de Ribaforada acogió el tradicional concierto de Reyes que viene organizando los últimos años la coral local San Bartolomé. El público llenó el aforo en la primera de las sesiones y tan sólo quedaron sin vender 12 entradas en la segunda, por lo que fueron más de 600 vecinos de la localidad ribera los que contemplaron este espectáculo. El precio de la entrada para asistir a este tradicional concierto fue de tres euros.
En el concierto participaron alrededor de 100 personas, tanto en colectivos como individualmente. En concreto, actuaron la coral promotora de este acto con el que concluyó la programación navideña en el municipio, la coral parroquial de Cortes, un coro de niños y niñas de la escuela de música de Ribaforada, el grupo de baile 'Las divis', un grupo de músicos de jazz, dos parejas de bailes de salón de las localidades aragonesas de Mallén y Tauste, y actores locales de teatro, un regidor, una coordinadora y un técnico de sonido, entre otras personas que hicieron posible esta puesta en escena.
El concierto se estructuró en dos partes. En la primera participaron los niños y se entonaron villancicos, y también hubo bailes como pasodobles o chachachá. La segunda parte del espectáculo fue escenificada y el gospel fue el centro de la trama.
En el concierto participaron alrededor de 100 personas, tanto en colectivos como individualmente. En concreto, actuaron la coral promotora de este acto con el que concluyó la programación navideña en el municipio, la coral parroquial de Cortes, un coro de niños y niñas de la escuela de música de Ribaforada, el grupo de baile 'Las divis', un grupo de músicos de jazz, dos parejas de bailes de salón de las localidades aragonesas de Mallén y Tauste, y actores locales de teatro, un regidor, una coordinadora y un técnico de sonido, entre otras personas que hicieron posible esta puesta en escena.
El concierto se estructuró en dos partes. En la primera participaron los niños y se entonaron villancicos, y también hubo bailes como pasodobles o chachachá. La segunda parte del espectáculo fue escenificada y el gospel fue el centro de la trama.
Etiquetas