CERRO DE SANTA BÁRBARA
Actualizada 23/08/2013 a las 06:01
Balcón a Tudela con historia
- LEIRE ESCALADA
Al entrar a Tudela por el puente sobre el río Ebro, en un alto se divisa la estatua dedicada al Sagrado Corazón de Jesús, que mira desde las alturas a la capital ribera y sus paisajes naturales desde la década de los 40. Allí se encuentra el Cerro de Santa Bárbara, desde el que se puede disfrutar de vistas a la Mejana, Las Bardenas, el Ebro, el Moncayo, los Montes de Cierzo y Canraso y la propia Tudela. Hay un parque con bancos, baños y un parking para dejar los vehículos.
Este conocido altozano está marcado por su historia, ya que está habitado desde la II Edad del Hierro y allí se erigió un castillo que fue hogar del rey Sancho VII El Fuerte, además de ser ampliado por Carlos III el Noble en el siglo XIV. Dos siglos después fue destruido por orden del cardenal Cisneros y fue fortín carlista en el XIX. Además de acercarse a este destacado mirador, los visitantes pueden aprovechar a pasear por Tudela y disfrutar de su patrimonio histórico-artístico, conociendo la Torre Monreal, el Ayuntamiento, la Catedral, la Iglesia románica de Santa María Magdalena, la Casa del Almirante, el Palacio Decanal y Museo de Tudela, y la Plaza de los Fueros, entre otros lugares.
Este conocido altozano está marcado por su historia, ya que está habitado desde la II Edad del Hierro y allí se erigió un castillo que fue hogar del rey Sancho VII El Fuerte, además de ser ampliado por Carlos III el Noble en el siglo XIV. Dos siglos después fue destruido por orden del cardenal Cisneros y fue fortín carlista en el XIX. Además de acercarse a este destacado mirador, los visitantes pueden aprovechar a pasear por Tudela y disfrutar de su patrimonio histórico-artístico, conociendo la Torre Monreal, el Ayuntamiento, la Catedral, la Iglesia románica de Santa María Magdalena, la Casa del Almirante, el Palacio Decanal y Museo de Tudela, y la Plaza de los Fueros, entre otros lugares.
Etiquetas