UNED
Actualizada 26/06/2013 a las 10:54
Abierto el plazo de matrícula del Programa UNED Sapientia de Tudela
- EUROPA PRESS. PAMPLONA
El Centro Asociado de la UNED en Tudela ha abierto el plazo para matricularse en la cuarta edición del Programa UNED Sapientia que se dirige a personas mayores de cincuenta años y que comenzará el ocho de octubre.
El programa está organizado en dos cuatrimestres con dos asignaturas en cada uno. En el próximo curso 2013-2014 las temáticas que se impartirán son, por un lado, la lengua española como medio de comunicación y aprender a ser feliz, el manejo de las emociones, y por otro lado, temas de antropología.
UNED Sapientia estará dirigido por el director de la UNED de Tudela, Luis J. Fernández Rodríguez, y por el coordinador del Área de Informática del Centro Asociado, José María Mateo Rubio, según ha informado el centro universitario en un comunicado.
El próximo curso el programa contará con cuatro participantes, el doctor de Psicología de la Universidad de Zaragoza Julio Santiago Gascón Santos, la doctora de Filológia Hispánica de la UNED de Tudela, María Ángeles Lacalle Ciordia, el profesor de Economía de la UNED, Javier Otazu Ojer, y el doctor de Antropología de la UNED de Tudela, José Antonio Perales Díaz.
El programa está organizado en dos cuatrimestres con dos asignaturas en cada uno. En el próximo curso 2013-2014 las temáticas que se impartirán son, por un lado, la lengua española como medio de comunicación y aprender a ser feliz, el manejo de las emociones, y por otro lado, temas de antropología.
UNED Sapientia estará dirigido por el director de la UNED de Tudela, Luis J. Fernández Rodríguez, y por el coordinador del Área de Informática del Centro Asociado, José María Mateo Rubio, según ha informado el centro universitario en un comunicado.
El próximo curso el programa contará con cuatro participantes, el doctor de Psicología de la Universidad de Zaragoza Julio Santiago Gascón Santos, la doctora de Filológia Hispánica de la UNED de Tudela, María Ángeles Lacalle Ciordia, el profesor de Economía de la UNED, Javier Otazu Ojer, y el doctor de Antropología de la UNED de Tudela, José Antonio Perales Díaz.