Siete municipios trasladan al Gobierno la preocupación por sus residencias
Gestión Social admite graves dificultades en Carcastillo y dice que negociará las deudas con el resto de localidades

- MARI PAZ GENER/M.M. . LODOSA/ESTELLA
Carcastillo, Ochagavía, Marcilla, Lodosa, Cáseda, Andosilla y Mendavia se han unido para resolver el problema planteado por sus respectivas residencias de ancianos ya que la firma encargada de la dirección en todas ellas -Gestión Social- ha contraído deudas de diferentes cuantías con cada uno de los ayuntamientos y acumula retrasos en el pago a sus trabajadores.
El temor a que esta situación provoque deficiencias en el servicio les condujo ayer hasta el departamento de Bienestar Social, desde donde se les recordó la titularidad municipal de las residencias y que por lo tanto ellos debían buscar la solución. Aunque sí obtuvieron el apoyo del departamento foral para cualquier tramitación o mediación que necesiten en la resolución del conflicto.
Por su parte, la firma Gestión Social sí admite que atraviesa dificultades graves en Carcastillo, a cuyos trabajadores se les está pagando el 50% de sus nóminas. "Por diferentes cuestiones, existen pérdidas económicas que no podemos continuar asumiendo. Hemos presentado al Ayuntamiento varias propuestas y también es cierto que le hemos comunicado que, si no se aceptan, nuestra intención es dejar el servicio en esta residencia el próximo 28 de febrero. En el resto de los casos, estamos presentado una fórmula de pago y ofreciendo soluciones para los empleados. Esperamos seguir trabajando", indicaron fuentes de la empresa. Estas mismas fuentes señalaron por ejemplo que en el caso de las obras de las cocinas de Andosilla y Mendavia el coste deben asumirlo los ayuntamientos.
Subida de tarifas
Fue Javier Monzón, director general de Política Social del Gobierno de Navarra, junto a varios técnicos de su área, el que recibió a los alcaldes en Pamplona que junto a la exposición del problema económico también enfatizaron que en ningún caso se han recibido quejas sobre el trato a los residentes. Aunque, añadieron, la gestora ha puesto sobre la mesa una subida de tarifas para este año.
Según indicó Pablo Azcona, alcalde de Lodosa y portavoz de los siete municipios, los problemas de los ayuntamientos con la gestora vienen de hace tiempo . "Son distintos en cada caso y ha sido la aparente falta de voluntad de la empresa por solucionarlos lo que nos ha llevado a crear un frente común. La reunión con el director general, Javier Monzón y con los técnicos del departamento ha sido muy satisfactoria. Nos han aclarado las dudas que hemos planteado y nos han asegurado que están a nuestra disposición".
El ahora portavoz de los siete municipios añadió que los ayuntamientos revisarán sus respectivos convenios y que le presentarán una propuesta común para exigir el cumplimiento de los acuerdos. El alcalde de Lodosa afirmó que frente a su situación desde el área de Política Social se les aseguró ayer que la gestora mantiene al día el pago de las plazas concertadas que hay en cada una de las residencias.
En Andosilla, el Ayuntamiento indicó que Gestión Social adeuda a las arcas municipales 83.000 euros por la gestión del edificio. El pasado otoño, ante las quejas de los residentes sobre la calidad de la comida que les lleva una empresa de catering, el Ayuntamiento pidió a Gestión Social que acondicionase la cocina para preparar allí el menú y mejorar así la calidad.
En Lodosa, el principal problema afecta a la plantilla que, según aseguró Pablo Azcona, todavía no ha cobrado la paga extra de navidad y no se les ha aplicado la correspondiente subida laboral, además de existir problemas de pago con los proveedores. En Ochagavía, su alcaldesa María Luisa Sáez, no quiso hacer pública la cantidad, al igual que sus homólogos en Mendavia (María José Verano); en Marcilla (José Mari Abárzuza) y Cáseda (Jesús Antonio Esparza).
Este último matizó que era una pequeña cantidad y la principal preocupación era la situación laboral del centro. "La firma no ha aplicado el IPC en los dos últimos años y no abona las pagas extras". También desde Marcilla indicaron que su interés prioritario era resolver la problemática de los trabajadores. "Y nosotros tememos que se resienta el servicio", añadió la primer edil de Mendavia.
CONSTANTINO ALFARO ALCALDE DE CARCASTILLO"La residencia no se va a cerrar"El alcalde de Carcastillo, Constantino Alfaro, reconocía que había preocupación en el Ayuntamiento por la fecha dada por la empresa para dejar la gestión del centro el 28 de febrero. "Aunque una cosa es lo que digan por escrito a este Ayuntamiento y otra muy diferente a lo que jurídicamente estén obligados. Y habrá que estudiarlo detenidamente", avanzó el primer edil, que también quiso lanzar un mensaje tranquilizador a los vecinos. "Lo que está claro es que la residencia no se va a cerrar. Se buscará la solución y en ello se está trabajando", enfatizó el alcalde.
Como muchos de sus homólogos, Constantino Alfaro mostró su preocupación por el personal del centro. "La deuda que tienen contraída con el Ayuntamiento no es grande, de unos 8.000 euros, y esto además tiene fórmulas para arreglarlo. Pero hay trabajadores que no están percibiendo sus emolumentos. Y el Ayuntamiento está muy satisfecho con estos empleados que sigue dando la talla a pesar de lo mal que lo están pasando. Los residentes no notan en ningún caso su preocupación", añadió Constantino Alfaro.
LAS RESIDENCIAS1 Andosilla. Abierta en 2005, cuenta con 46 plazas de las que 40 están ocupadas. Trabajan 18 personas
2 Lodosa. Se inauguró en 1989 y cuenta con 90 plazas de las que suelen estar ocupadas el 90%. 28 de éstas son concertadas. En el centro hay 35 trabajadores.
3 Mendavia. El centro funciona desde 2005 y cuenta de 48 plazas de las que 15 son concertadas. El número de empleados suma 28.
4 Carcastillo. La residencia dispone de 31 plazas con un nivel de ocupación de unas 27. De ellas, 9 son concertadas. Da empleo a 9 personas.
5 Marcilla. El centro dispone de 36 plazas, 8 concertadas. 11 personas trabajan en el servicio.
6 Ochagavía. Con una capacidad para 34 residentes, con 10 plazas concertadas, disponen de 11 trabajadores.
7 Cáseda. La residencia suma 40 plazas, con 8 concertadas. La plantilla la integran 12 personas.