Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Lodosa estrena su aula de estudio con wifi

El Ayuntamiento y la mancomunidad de servicios sociales la ofertan de forma pionera en la zona

  • M.P.A.. ESTELLA
Publicado el 06/11/2011 a las 01:02
La experiencia pionera en la zona que Lodosa programó para este nuevo curso funciona ya en un espacio del segundo piso de la casa consistorial que se empleó en su día como sala de usos múltiples. El Ayuntamiento, en un programa conjunto con la mancomunidad de servicios sociales de la zona, oferta allí a los jóvenes, a partir de los 13 años de edad, un lugar donde estudiar el fin de semana, cuando la biblioteca permanece cerrada. Escolares del segundo ciclo de la ESO, alumnos de Bachillerato, FP, universitarios o opositores encuentran un espacio sin ordenadores pero con wifi gratuita y la posibilidad de conectar sus portátiles a la red.
Con un uso reducido en este primer tramo del nuevo curso, el Ayuntamiento espera que se intensifique conforme se de más a conocer. El teniente alcalde, el socialista Luis Felipe Belloso, explica que se trata de una de las demandas detectadas durante las reuniones mantenidas con los colectivos del pueblo antes de los comicios municipales."La idea era que tuvieran un centro de estudio aparte de la biblioteca y abierto también a hacer trabajos en grupo", añade.
El aula funciona los sábados en horario únicamente de mañana, de 9.30 a 14. Será así a lo largo de la mayor parte del curso y pendiente de concretar el funcionamiento para su recta final, en los meses de mayo y junio. Una persona se encarga de abrir y cerrar sus puertas de una sala sin otro tutelaje dado el tramo de edad del colectivo al que va orientada.
También trabajo en grupos
Impulsado desde el equipo de gobierno local, sirve también de experiencia piloto para el conjunto de la mancomunidad de servicios sociales a la que pertenece Lodosa e integrada también por Lazagurría, Mendavia, Sartaguda y Sesma. "Si funciona, se estará dando un servicio con un coste mínimo de inversión porque se ha aprovechado mobiliario que estaba en los almacenes municipales y la toma de corriente es la propia del Ayuntamiento", añade el edil.
La sala que abre sus puertas cada sábado se empleó anteriormente como ludoteca y quedó libre tras el traslado de este servicio infantil. Instalados los pupitres para el estudio individual y una mesa grande para el trabajo de grupos de unas doce personas, el aula quedó listo para abrir sus puertas.
La ludoteca que antes la ocupaba empezó a su vez una nueva andadura el último sábado de octubre en el antiguo INEM, ubicado en la calle Calvario. Como precios, se ha establecido un bono anual de 30 euros, uno de diez días por 15 y una entrada diaria de tres. Los interesados, según explica el Ayuntamiento a través de su página web, pueden apuntar a los pequeños en la oficina de desarrollo local si optan por hacerlo mediante el bono o pagar la cantidad en la misma ludoteca si adquieren entrada cada día.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora