La Virgen del Olmo de Azagra visita las obras de su ermita
Con un multitudinario cortejo, la cita sirvió para escuchar de nuevo el repique de campanas tras 4 años de silencio
- DN . ESTELLA
La Virgen del Olmo de Azagra visitó el pasado domingo su ermita, la misma que hace cuatro años tuvo que abandonar para iniciar unas obras que se están acercando al final. Desde entonces, la talla -del siglo XIV- se ha conservado en la iglesia parroquial y fue allí donde comenzó una celebración mariana que involucró a los vecinos de este municipio.
La cita fue muy especial puesto que la imagen de esta virgen solo sale a la calle durante las fiestas de septiembre y el domingo fue ella quien también comprobó el estado de las obras en su ermita. Y es que los quintos de 2012 se ocuparon de llevarla a hombros hasta este lugar después de rezar un rosario en la iglesia en el que también participaron unos cien jóvenes alemanes y franceses que visitaban esos días Azagra como parada previa a la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid.
El párroco de la localidad, Pedro José Hernández; y el de Andosilla, Agustín Villanueva; asistieron a una celebración que también contó con la Coral Virgen del Olmo. Todos -junto con la treintena de niños que este año hicieron su Primera Comunión y los estandartes de la Virgen del Olmo y de La Cerca de Andosilla más la bandera de la Cofradía de la Vera Cruz- llegaron a la ermita en un cortejo que comenzó a las nueve de la noche.
Allí, los vecinos Maite Imaz y Emilio León más el grupo Sabor de siempre entonaron jotas alusivas a la Virgen y el azagrés Luis Sola interpretó un romance. Entonces, fue el momento de escuchar de nuevo -después de cuatro años- el repique de las campanas. Bandearon las tres, después de hacerlo el viejo campanillo, y se iluminó el campanario. El alcalde, Ismael Pastor, y el resto de la corporación tampoco faltaron en una jornada que terminó con una chocolatada preparada por la cuadrilla La Luna.
ETIQUETAS