Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Los ecologistas de Estella denuncian la situación del acuífero de Lóquiz

El colectivo ha previsto una salida a este lugar para el día 26 dentro de las actividades de su noviembre ecológico

  • DN . ESTELLA
Publicado el 06/11/2011 a las 01:02
El grupo Ecologistas en Acción de Estella centrará la programación de sus nuevos noviembres ecológicos en la importancia del agua, no solo como mero recurso sino como un patrimonio natural por el que, dicen, no se está velando como fuente de biodiversidad y modo de vida. "El planeta está acercándose a sus límites físicos y ejemplos en pequeña escala los tenemos en Tierra Estella", comentó Txemi Pérez de Eulate Bermejo, miembro de este colectivo que ha puesto sus ojos en el acuífero de la sierra de Lóquiz.
Ellos denuncian un agotamiento que se hace visible, por ejemplo, en las fuentes naturales de San Fausto y El Encino de Ancín. "Desde hace siete años, manan solo durante seis meses cuando antes salían siete surgimientos que echaban agua todo el año", indicó Andrés Hita Chasco, también del grupo y vecino de Ancín. ¿Las causas?: según su opinión, no deben achacarse solo a la sequía. El nivel freático está bajando porque consideran que existe una sobre explotación por parte de la Mancomunidad de Montejurra. "En 1989 el río Ega dejó de llegar a Ancín desde la piscifactoría de Acedo, pero el agua que manaba de las fuentes naturales lo compensaba. Ahora llega el agua, pero son las fuentes las que fallan", argumentó Hita.
Pretenden que la gente se conciencia de esta crisis medioambiental y dentro de una programación más amplia que invita a la reflexión sobre este asunto, se ha previsto una marcha en bicicleta a Ancín el día 26 para denunciar socialmente esta situación. "El agua es parte fundamental de la vida y si no nos preocupamos por algo tan elemental, a dónde vamos a llegar. El agua no es inagotable en Lóquiz", afirmó Txemi Pérez de Eulate.
También Peio Senosiáin Elizaga y Ander Azparren Arteaga respaldaron estas cuestiones en una rueda de prensa con la que dieron a conocer las actividades de la duodécima edición de su Noviembre ecológico, programación que comenzará el día 9 con la presentación del libro sobre los auzolanas y concluirá el 26 con una fiesta final.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora