Estella celebra la festividad en un compás de espera
- Seis condecoraciones se impusieron ayer a los agentes del destacamentos que han destacado en el servicio
- R.A. . ESTELLA
La festividad de la patrona de la Guardia Civil llegó ayer al cuartel de Estella en pleno compás de espera. Después del traslado del que durante años ha sido el capitán-jefe de la zona, José Cejuela, a una unidad de la policía judicial, el destacamento está a la espera de la llegada en breve del próximo responsable, que no se ha incorporado aún porque está integrado en la misión Provost Marshal en Afganistán, dentro de la cual las tropas internacionales se encargan de la formación de los agentes locales que en un futuro tienen que dar seguridad al país. Durante los últimos cuatro meses ha servido como capitán en Estella Antonio Corchón Melendo, que ha dejado de prestar sus funciones la pasada semana, aunque ayer presidió el acto ante la ausencia forzosa del nuevo responsable. Corchón continúa integrado en la comandancia de Navarra.
Pese a los cambios en la cúpula de la Guardia Civil de Estella, el guión de la celebración fue idéntico al de todos los años. La misa en San Miguel, celebrada por su nuevo párroco José Miguel Arellano, ayudado por el también nuevo responsable de San Juan, Óscar Azcona, tuvo como referencia una imagen de la Virgen del Pilar, adornada con claveles rojos.
Tras el oficio religioso, numerosos invitados acudieron a la ceremonia y aperitivo que se celebraron en el patio del cuartel. La imposición de seis condecoraciones a los agentes que este año han destacado por sus servicios fue uno de los actos centrales, así como el homenaje que cada año se prodiga a los caídos, personificado en José Ferri y Antonio Fernández, que murieron asesinados por ETA en el año 1988. Con las notas del himno a la Guardia Civil se cerró la parte dedicada a la ceremonia.
A continuación, los agentes compartieron aperitivo con la ciudadanía y con numerosos invitados, entre los que figuraban los responsables de los otros dos cuerpos presentes en Estella, la Policía Municipal y la Policía Foral, Jaime Vidaurreta y Carlos Yárnoz, respectivamente. El presidente de la Mancomunidad de Montejurra, Pedro Mangado y el alcalde de Ayegui, Luis Araiz, estuvieron entre las autoridades locales presentes, así como una nutrida representación de concejales del Ayuntamiento de Estella de los grupos UPN, PSN y PP.