Amife, Anasaps y la asociación de esclerosis compartirán local
Las tres entidades se agruparán en Estella en un espacio cedido por el Ayuntamiento cuyos gastos se repartirán
- M.P.A.. ESTELLA
Tres entidades sin ánimo de lucro vinculadas a distintos ámbitos de la salud y de la discapacidad han coincidido al pedir al Ayuntamiento de Estella un local municipal donde desarrollar su actividad. Una de ellas, la asociación de esclerosis múltiple de Navarra, se implanta en la localidad y suma una nueva sede a la central de Ansoáin que se complementa ya con Tudela y Alsasua. Las otras dos, Amife y Anasaps (Asociación Navarra para la Salud Mental), trabajan en estos momentos en bajeras de particulares situadas en el Sector B y en la plaza de Santiago, pero se plantean el cambio a unas dependencias públicas.
La alcaldesa, Begoña Ganuza, explicó ayer que las tres habían sido receptivas a compartir un espacio de propiedad municipal que aún no se ha concretado. Como los días, también los gastos generados por su utilización se repartirán por entero entre los nuevos usuarios sin que el Ayuntamiento asuma ningún porcentaje. El presidente de Amife, Ricardo López Domínguez, subraya que se trata, en una línea sostenida desde Cocemfe (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica), de emplear locales públicos. "Ello permite -añade- a la vez que optimizar recursos, dar una utilidad a dependencias vacías por parte en este caso de asociaciones que trabajamos por lo mismo".
Nuevos servicios
Tanto Amife como Anasaps tienen años de andadura a sus espaldas, pero la asociación de esclerosis hace realidad ahora un planteamiento que puso ya sobre la mesa del Ayuntamiento de Estella en legislaturas anteriores. La junta de portavoces recibió ayer a sus responsables en una convocatoria que tuvo también en el orden del día el convenio con el Gobierno de Navarra para crear una oficina de atención al consumidor que dejaría de depender del Ayuntamiento y pasaría a hacerlo del Ejecutivo. Otro de los asuntos previstos, la reunión con representantes de la empresa Golem para conocer la actualidad del multicine, queda pendiente para la próxima semana.
Según los datos de la asociación, 47 personas sufren esclerosis múltiple en Tierra Estella. Lodosa, con quince, es la localidad con mayor número de casos diagnosticados seguida de los 11 de San Adrián y de 10 de Estella. El mapa de la enfermedad en el conjunto de Navarra muestra 497 pacientes, de los que 374 son mujeres y 123 hombres.
La asociación ofertará en Estella rehabilitación de fisioterapia, atención psicológica y atención social, con lo que abordará tres pilares básicos ante esta enfermedad. En principio, y a la espera de que se acuerde el calendario con las otras dos entidades, piensa que desarrollará estos servicios un par de días a la semana.