Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Celebración religiosa

La Virgen del Cisne de Loja (Ecuador) visita Azagra

La talla se sumó a los actos del primer aniversario de la basílica de la Virgen del Olmo

Ampliar La Virgen del Cisne de Loja (Ecuador) visita Azagra
La Virgen del Cisne de Loja (Ecuador) visita Azagra
  • Mari Paz Gener. Azagra
Actualizado el 09/07/2015 a las 06:00
Una talla de Nuestra Señora del Cisne, patrona de Loja, una provincia situada al sur de Ecuador, visitó el sábado Azagra con el objeto de sumarse a los actos del primer aniversario de la inauguración de la nueva basílica de la Virgen del Olmo, patrona de la localidad ribera. La imagen mariana de Ecuador recorrió en procesión el tramo comprendido entre la parroquia del Salvador y la basílica. Según indicó el párroco de Azagra, Pedro José Hernández, la presencia de la Virgen del Cisne puso de manifiesto la buena relación de Azagra con la comunidad ecuatoriana.

No obstante, según señaló Hernández, durante la última década, el número de ecuatorianos residentes en la localidad ribera ha pasado del medio millar que había en 2005 a los sesenta que residen en la actualidad en el municipio. La talla marina, que llegó el viernes a Azagra, fue traída desde Peralta para participar en los actos de aniversario. Estuvieron presentes ecuatorianos llegados de hasta nueve localidades navarras y riojanas.

El acto contó con la presencia del arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez, que también presidió las confirmaciones en la parroquia. Tras finalizar la procesión, en la que participaron los miembros del Ayuntamiento, la comunidad ecuatoriana interpretó danzas de su país en la puerta de la basílica.

RÓTULO

El primer aniversario de la inauguración de la nueva de la basílica de la Virgen del Olmo, un proyecto que tuvo un presupuesto de 1,5 millones de euros, coincidió con la colocación del rótulo con el nombre del templo en el exterior del edificio.

La instalación del rótulo ha sido posible gracias a la campaña popular de venta de velas, orquestada desde la propia parroquia en mayo. Yendo puerta por puerta, los voluntarios lograron vender más de 2.000 velas a 2 euros- uno de donativo- y, junto a donaciones particulares, han podido recaudar los 3.000 euros del rótulo.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora