Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

TIERRA ESTELLA

El tercer albergue juvenil de la merindad abre en Legaria

Las instalaciones están en el mismo inmueble que el restaurante sociedad y salen ahora a concurso conjuntamente

  • R. A. . LEGARIA
Actualizado el 13/03/2012 a las 01:03
La localidad de Legaria, que con 115 habitantes censados apenas pasa de los 85 a diario, ha hecho una importante apuesta por el turismo, en concreto en el segmento de los jóvenes. Tras unos meses de trabajos, el Ayuntamiento ha remodelado la planta superior de un edificio municipal para adecuarlo como albergue juvenil, un tipo de instalación que escasea en la merindad, ya que al margen del nuevo de Legaria sólo existen el Oncineda de Estella y el refugio juvenil de Eulate.
Sin embargo, la oferta de plazas de Legaria será más modesta, un total de 18, lo que le convierte en un albergue apto para grupos más reducidos e incluso familiares. Con una superficie de 180 m2 el albergue Ailanto, cuenta con cuatro habitaciones: una de cuatro literas, otra de tres y una habitación con dos plazas como espacio para monitores. Además de los dormitorios y unos baños con duchas completamente nuevos que corresponden al número de plazas, el espacio central del nuevo albergue es el salón comedor cocina, un espacio de 60 m2 donde pueden realizarse todo tipo de actividades comunes.

NACIDO DEL AUZOLÁN
El edificio del albergue Ailanto es un inmueble de propiedad municipal que todo el pueblo construyó en los años 60 en auzolán. En la planta baja está instalada desde hace años la sociedad restaurante San Pelayo, cuyo adjudicatario ha comunicado recientemente la rescisión de su compromiso con el Ayuntamiento para emprender otra actividad. De esta manera, el consistorio de Legaria se ha encontrado con la posibilidad de sacar a concurso la gestión de todo el lote completo, lo que lo hace más atractivo. También este extremo facilita la gestión del albergue, puesto que las comidas serán servidas por el restaurante, respetando siempre las tarifase a este respecto marca el Gobierno foral.

PARA DAR VIDA
¿Por qué abrir este tipo de establecimiento? "Queríamos alguna iniciativa que sirviera para dar algo de vida al pueblo. Supimos que había una línea de ayudas de deporte y juventud y nos decidimos por esta opción", explica el alcalde José Javier Echeverría Martínez. El Ayuntamiento consiguió así 10.000 euros de subvenciones que se emplearon para remodelar los espacios, que simplemente han requerido adaptaciones y mobiliario, a excepción de los baños y duchas. De esta manera, los arreglos pudieron ser ejecutados por personal municipal contratado con las ayudas anuales del Servicio Navarro de Empleo.
Pero el nuevo albergue no sólo servirá para atraer visitantes a esta localidad de Valdega, sino también para ofrecer salidas económicas. "Al final es un negocio que puede servir para sostener una familia. El que un pueblo de nuestro tamaño pueda ofrecer esta oportunidad con la crisis que se vive es una satisfacción", añadió Echeverría.
El concurso para la gestión de todo el edificio, sociedad-restaurante y albergue, se abrió hace diez días y ya han sido varios los interesados que se han puesto en contacto con el Ayuntamiento. El plazo para la presentación de propuestas expira el día 22 de este mes. El canon establecido es de 500 euros y la duración del primer contrato es de un año, aunque puede prorrogarse hasta un máximo de cinco años en total.
Este esfuerzo común que se originó en los años 60 y que ahora se revitaliza con esta iniciativa turística ha convergido en un edificio que reforzará su papel de alma de la vida social del pueblo. Con su nombre se ha querido también rendir homenaje al gran ailanto centenario que presidió la plaza de Legaria y que hubo que cortar en 2007 porque una tormenta lo destruyó y marcó su final.
LOS OTROS ALBERGUES DE TIERRA ESTELLA 1 Albergue Oncineda. Es con mucho el mayor albergue de la merindad. Cuenta con 20 plazas en 10 habitaciones de dos camas, 64 plazas en 16 habitaciones de 4 camas y 80 plazas en ocho dormitorios colectivos. Está abierto durante todo el año y el horario de atención es de 9 a 13 y de 16 a 20 horas. Tiene 5.000 m2 de jardín y zona verde, dos rocódromos y una pista cubierta polideportiva.
2 Refugio juvenil de Eulate. Funciona todo el año y tiene 27 plazas, en una habitación triple con baño y tres habitaciones con cuatro literas. Cuenta con una cocina industrial, comedor y sala de televisión.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora