FOTOGRAFÍA
Actualizada 08/12/2015 a las 06:00
La esencia de las fiestas de Estella, captada en un certamen
- Premiadas las mejores fotografías de un concurso que se abre cada año a aficionados y profesionales de la imagen
- DN. ESTELLA
El programa-revista Fiestas de Estella/Lizarrako jaiak, publicación que impulsan Imprenta Jordana y Tierra Estella de Comunicaciones como empresa gestora de las radios locales Cope y Cadena 100, ha dado a conocer esta semana el fallo del sexto concurso fotográfico que abre cada año a fotógrafos aficionados y profesionales. Con 77 instantáneas recibidas en esta convocatoria, el jurado destacó la calidad de los trabajos presentados.
Se premiaron las mejores imágenes en cinco apartados. En el primero, otorgado a la mejor foto de ambiente de la calle, se eligió la titulada '9.05 A.M', captada en la plaza de Santiago, escenario a primeras horas de la mañana del encuentro diario entre quienes madrugan y quienes no se han acostado captado por el autor Francisco Javier Villanueva. En el segundo se premió la mejor foto de las fiestas de los niños, a la que su autor, Juan Ramón Ocio, tituló 'Pasión'.
En el bloque a la mejor instantánea de los festejos taurinos el jurado apostó por un trabajo sin título obra de Luis Azpilicueta. Los organizadores premiaron también la imagen que mejor reflejaba los actos tradicionales, en este caso con el sello de Aitar Arenaza que optó por un icono de esos días, las alpargatas. Y en el apartado de mejor instantánea se apostó por Javier Rada Aós.
Se premiaron las mejores imágenes en cinco apartados. En el primero, otorgado a la mejor foto de ambiente de la calle, se eligió la titulada '9.05 A.M', captada en la plaza de Santiago, escenario a primeras horas de la mañana del encuentro diario entre quienes madrugan y quienes no se han acostado captado por el autor Francisco Javier Villanueva. En el segundo se premió la mejor foto de las fiestas de los niños, a la que su autor, Juan Ramón Ocio, tituló 'Pasión'.
En el bloque a la mejor instantánea de los festejos taurinos el jurado apostó por un trabajo sin título obra de Luis Azpilicueta. Los organizadores premiaron también la imagen que mejor reflejaba los actos tradicionales, en este caso con el sello de Aitar Arenaza que optó por un icono de esos días, las alpargatas. Y en el apartado de mejor instantánea se apostó por Javier Rada Aós.
Etiquetas