AZAGRA
Actualizada 16/11/2015 a las 06:00
Más de un centenar de coches clásicos se dejaron ver por las calles
- La concentración, en la que participan vehículos con más de 25 años, se ha convertido en una de las cita clásica en Azagra
- Mari paz gener. Azagra
La concentración de coches clásicos de Azagra se ha convertido en una de las citas clásicas del noviembre azagrés. Este año más de centenar de este tipo de vehículos, la mayoría en manos de coleccionistas y cuyo requisito principal es el de contar con más de años. La mayoría de los turismo estaban fabricados entre 1930 y 1980. La cita no defraudó ni a vecinos ni a visitantes que, desde primeras horas del pasado domingo, pudieron observar modelos que ya no se ven en las calles.
Carlos Ruiz Sánchez, organizador de la concentración que este año ha cumplido su quinta edición, se mostró muy satisfecho con la participación registrada. “Con el paso del tiempo, la concentración de Azagra se ha convertido en un encuentro muy consolidado entre los coleccionistas y aficionados a este tipo de coches. Es un encuentro difícil de preparar y llevamos un mes y medio organizándola”, indicó.
Los participantes se congregaron a las 9 de la mañana en torno a la plaza de Los Fueros, en pleno casco urbano. Tras formalizar las inscripciones y almorzar en la peña El Jolgorio, iniciaron una ruta por localidades de la Ribera Alta, visitando Peralta; Falces; Lerín y Andosilla no, sin antes, dejarse ver por los vecinos del municipio que, en algunos casos pudieron recordar viejos tiempos. A las 13 horas, los coches regresaron al centro de la localidad y sus dueños iniciaron una ronda por los bares de Azagra hasta la hora de la comida”.
Carlos Ruiz Sánchez, organizador de la concentración que este año ha cumplido su quinta edición, se mostró muy satisfecho con la participación registrada. “Con el paso del tiempo, la concentración de Azagra se ha convertido en un encuentro muy consolidado entre los coleccionistas y aficionados a este tipo de coches. Es un encuentro difícil de preparar y llevamos un mes y medio organizándola”, indicó.
Los participantes se congregaron a las 9 de la mañana en torno a la plaza de Los Fueros, en pleno casco urbano. Tras formalizar las inscripciones y almorzar en la peña El Jolgorio, iniciaron una ruta por localidades de la Ribera Alta, visitando Peralta; Falces; Lerín y Andosilla no, sin antes, dejarse ver por los vecinos del municipio que, en algunos casos pudieron recordar viejos tiempos. A las 13 horas, los coches regresaron al centro de la localidad y sus dueños iniciaron una ronda por los bares de Azagra hasta la hora de la comida”.
Etiquetas