Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Literatura

Una novela con fines benéficos, en la feria del libro de Estella

María Blasco Gamarra es una de las escritoras y la coordinadora del libro colectivo 'El legado de Marie Schlau'

Ampliar Una novela con fines benéficos, en la feria del libro de Estella
Una novela con fines benéficos, en la feria del libro de Estella
  • Mª Puy Portillo. Estella
Actualizado el 08/06/2015 a las 06:00
Diecisiete escritoras de todo el mundo afectadas por ataxia de Friedreich se coordinaron hace cinco años bajo la batuta de la pamplonesa María Blasco Gamarra. Fruto de su esfuerzo nació 'El legado de Marie Schlau', una novela presentada el pasado jueves en la casa de cultura Fray Diego de Estella. En la mesa, acompañaron a Blasco el exprofesor de Literatura de Remontival Ángel de Miguel, el tesorero de Gerna -Grupo de Enfermedades Raras o poco frecuentes de Navarra- Bonifacio Ros, su presidenta Ana Aguirre y el amigo de la autora Andoni Senosiáin.

Con el libro se pretende recaudar fondos para la investigación biomédica de esta enfermedad neurodegenerativa que padece un 1% de la población mundial y que María Blasco la sufre desde los doce años. Al tratarse de una enfermedad rara, es poco investigada. Pero, según la autora, esto debe cambiar. “Estoy segura de que las enfermedades genéticas sí tienen curación”, recalcó. “Pero los días pasan y necesitamos encontrar solución ya, como los personajes de la novela”, insiste. Pero ni su vida ni la de sus personajes es una historia triste, sino “vitalista y motivadora”. Además, el lector encontrará mezcladas en sus páginas personas ficticias y reales, como el doctor Friedreich, quien diagnosticó la enfermedad.

DOS AÑOS DE GERNA

Ángel de Miguel destacó que la escritora tiene “alma de poeta” y el público encontrará en su obra una historia de amor con tintes de 'thriller' cinematográfico, el poder curativo de los animales o personajes misteriosos, entre otros elementos. Desde el punto de vista estructural, obedece a una novela polisémica, en la que se integran varias tramas secundarias narradas desde el punto de vista de diferentes personajes, lo cual, a juicio de Ángel de Miguel, enriquece el relato.

La presentación del libro fue organizada por Gerna, asociación nacida hace dos años y de la que María Blasco es una de las primeras socias. Su presidenta, Ana Aguirre, afirmó que conocer a Blasco “enriquece a la asociación y a la sociedad”. Destacó cómo es “un ejemplo de superación” que tiene como muestra el libro publicado.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora