Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Eduación

Ocho municipios con escuela piden ayudas al comedor y más servicios

Una delegación formada por los alcaldes de Arróniz, Abárzuza, Allo, Oteiza y Lezáun se reúne con Educación

Ampliar Ocho municipios con escuela piden ayudas al  comedor y más servicios
Ocho municipios con escuela piden ayudas al comedor y más servicios
  • ​m.p.amo. Estella
Actualizado el 21/02/2015 a las 06:00
Los ocho municipios de Tierra Estella que cuentan con escuela rural -además de Murieta que vio como se cerraba el pasado otoño- se han unido en una petición conjunta ante el departamento de Educación del Gobierno de Navarra para instarle a introducir una serie de mejoras en los servicios de estos pequeños colegios con consecuencias ya a partir del próximo curso, al menos en lo que a los comedores escolares se refiere.

Una delegación de sus alcaldes se reunió el pasado martes, con el director general de Educación, David Herreros, para transmitirle demandas que llevan tiempo sobre la mesa aunque es ahora cuando se canalizan con el apoyo de todos los ayuntamientos.

A ese encuentro con el departamento acudieron los representantes municipales de Abárzuza, Allo, Lezáun, Oteiza y Arróniz. Ha sido el primer edil de esta localidad, Ángel Moleón, el que remitió una carta a los municipios de Tierra Estella que forman parte de esa red de enseñanza rural para solicitarles que suscribieran esa petición ante el departamento.

Murieta, cuyo cierre en principio se definió como provisional, se suma a la misma lista que se completa -además de con esos cinco que se desplazaron a la capital navarra- con Ancín, Dicastillo y Villatuerta.

Los nueve se han adherido a lo largo de las últimas semanas, aunque las situaciones por las que atraviesan sus colegios son distintas. “Compartimos la necesidad de crear servicios que puedan tener un futuro prometedor y viable en nuestros pueblos. Murieta ha cerrado y no queremos lo mismo para el resto”, sostiene el primer edil de Arróniz.

DISCRIMINACIÓN POSITIVA

Pese a reconocer la receptividad encontrada en esa reunión, los representantes municipales quieren ver ya respuestas concretas a partir del próximo septiembre, con el inicio del nuevo curso escolar. “Por parte del director general se nos transmitió que se entendía la situación en las escuelas, pero han pasado cuatro años sin soluciones y, a partir de mayo, nos tocará volver a insistir”, argumenta,
Sobre la mesa, planteamientos distintos. El de las miniconcentraciones escolares defendido para sus respectivas zonas tanto por Arróniz como por los municipios al norte de Estella -Abárzuza y Lezáun- resulta un tema más complejo, pero hay otras propuestas que los alcaldes sí se ven viables a corto plazo.

Ocurre así con los comedores escolares, financiados por ayuntamientos y familias cuando estas pequeñas escuelas optan por incorporarlos. “Queremos que, si de verdad se apuesta por estos centros, haya este compromiso y podamos tener comedores subvencionados por Educación aunque no se trate de alumnos transportados. Ahora mismo ésta es una medida urgente y demandada por las familias”, subraya Moleón.

Como ejemplo, alude a la respuesta en su localidad ante un servicio que comenzó con seis escolares, tiene 18 hoy y superará los 20 el próximo curso. En esa serie de demandas, también la incorporación de diferentes modelos lingüísticos. “Estamos pidiendo una discriminación positiva hacia estas escuelas. Que se tenga en cuenta la diversidad de Tierra Estella y lo que supone para sus localidades mantener este tipo de servicios”, señala en referencia a cuestiones que van desde el arraigo a la demanda de familias que optan por quedarse a vivir en estas poblaciones.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora