Un plazo máximo de
15 días para iniciar los trabajos de reparación del adoquinado de la
calle San Nicolás y uno de tres meses para su ejecución. El
Ayuntamiento de Estella establece este calendario en el requerimiento realizado a la empresa local
Tex -adjudicataria de las obras que en su día dotaron de un nuevo pavimento a este espacio del barrio monumental- para que asuma la reposición del firme, tal y como se determinó en los tribunales después de probar que la sal utilizada por los servicios municipales en un invierno de fuertes heladas no había causado el deterioro de ese nuevo suelo.
La Junta de Gobierno Local decidió en su sesión del pasado jueves tomar este acuerdo, un tema que se abordó fuera del orden del día, para no dilatar más un proceso que se remonta al año 2010, cuando los daños en el pavimento y los argumentos contrapuestos de las dos partes implicadas en la actuación -el Ayuntamiento que la había adjudicado y la firma Tex contratada para ello- acabaron en un conflicto judicial. Aunque ya está adoptado, el reloj de esa quincena otorgada para formalizar el acta de comienzo de las obras no empezará a contar hasta que no se le notifique a la empresa, lo que ocurrirá en los próximos días.
REPOSICIÓN DE TODO EL FIRME
Un recorrido por este punto del barrio monumental deja a la vista los daños causados cinco años atrás. A la espera de que el contencioso se resolviera en los tribunales, el Ayuntamiento intervino de urgencia el pasado verano en los tramos más dañados con el fin de mejorarlos de cara a la temporada estival. Así han estado desde entonces y continúan ahora, cuando el grupo regionalista que integra la Junta de Gobierno ha requerido la inmediata ejecución de los trabajos. Se actuaría en primavera, con el fin de dejarlo en perfecto estado para los meses de más afluencia de turistas y peregrinos.
Lo que se pide no es otra cosa que lo ya dictaminado en una sentencia sin opción de recurso en la que, el pasado verano, el
Tribunal Superior de Justicia de Navarra daba la razón al Ayuntamiento de Estella en el conflicto mantenido con la adjudicataria. El fallo, firme, desestimaba el recurso de apelación interpuesto por la empresa local Obras y Servicios Tex ante el que un año antes, en julio del 2013, había dictado el Juzgado Contencioso Administrativo número 3 de Pamplona. En el fondo del desacuerdo, estaba si la sal vertida sobre el recién estrenado suelo de la calle San Nicolás para combatir las heladas del invierno de 2010 había tenido o no incidencia en los daños sufridos por los adoquines. De esa primer fallo ratificado en la segunda sentencia se desprendía que no había sido así y que, por lo tanto, el Ayuntamiento tenía razón al responsabilizar al contratista y exigirle la reposición no solo de lo dañado sino de todo el firme.
Selección DN+