Después de la experiencia de la
primera escuela taller de nuevas tecnologías de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Lazagurría, Lodosa, Mendavia,
Sartaguda y Sesma, la entidad ha presentado un nuevo proyecto para otra escuela taller de empleo con otra especialidad que enlaza las
tecnologías de la información y comunicación (TIC) con el sector de la agroalimentación, con amplia implantación en la zona.
La nueva escuela taller ofrecerá un total de
20 plazas para alumnos que formen parte de dos colectivos de interés:
menores de 30 años y sectores en crisis.
Aunque la entidad promotora de este proyecto es la citada mancomunidad, a ella se han sumado una serie de empresas mediante un convenio de colaboración por el cual el alumnado
desarrollará su actividad laboral durante el periodo de alternancia en ellas, además de la contratación de los mimos a su finalización. Se trata de Consebro, Animsa (Asociación Navarra de Informática Municipal), el grupo Mondragón a través de SGR (Gestión de Servicios Residenciales) y SEIN (Empresa proveedora de soluciones técnicas integrales para la empresa).
DIECIOCHO MESES DE DURACIÓN
El lugar de realización del proyecto de la escuela taller será la
casa de cultura de Lodosa y la duración será de 18 meses, de los cuales ocho serán la etapa puramente formativa y los restantes 10 serán de alternancia entre la formación e inserción del alumnado en empresas o realización de obra social.
Además, la nueva escuela taller contará con una serie de empresas colaboradoras que facilitarán información de interés sobre su actividad y necesidades de personal y formación.
En este grupo están Informática Verano, Bit Informática, Vídeo producciones y televisiones locales, Informática Lodosa, Montajes Electrónicos Verano, Algas Comunicación, Intia, Neotek San Adrián, Infotec, Informática Luna y Conasa.
El equipo docente estará formado por un director, un docente experto en ingeniería informática, un docente experto en márketing y comunicación on-line y personal de apoyo para administración.
El plan formativo
se orienta a la obtención de certificados de profesionalidad de nivel 2, concretamente a Confección y publicación de páginas web y Sistemas informáticos. Además, esta formación se cumplimenta con otras áreas como Gestión de márketing y comunicación, Actividades de gestión del pequeño comercio, Social Media marketing e Internet como canal de márketing.
El enfoque de la nueva escuela taller coincide plenamente con los objetivos de la mancomunidad. “Contemplamos el nuevo proyecto no únicamente como una
vía para la formación-inserción del alumnado, sino como una
herramienta para el desarrollo socio económico de los municipios de la zona. Una de las mayores riquezas que plantea el entorno es su variedad y calidad agrícola y la mayor parte de la obra social va a estar orientada al fomento y promoción de la comarca a través de la comunicación on-line”, explicó la
presidenta de la mancomunidad, Fabiola Martínez Sancho.
“Cuando me plantearon colaborar con el nuevo proyecto de escuela taller consideré que enlazaba perfectamente con aspectos que se están desarrollando en nuestra empresa. Por ejemplo, la división alimentaria de Intia está encargada de la promoción y dinamización de los productos de las denominaciones de calidad navarras”, indicó J
esús María Echeverría, director gerente de Intia.
Selección DN+