El
Ayuntamiento de Andosilla espera ingresar más de
18.000 euros- el año pasado fueron exactamente 18.275 euros-
con la venta de abonos y entradas para los conciertos y bailes programados para las fiestas de San Sebastián, que
comienzan el próximo viernes y finalizan el martes 20. La recaudación estimada supone el
50% del presupuesto previsto para estas fiestas, unos 37.000 euros que se destinan, fundamentalmente, a la contratación de orquestas y de espectáculos infantiles.
El año pasado el Ayuntamiento logró vender
650 abonos para las actuaciones que consisten en conciertos entre las 18 horas y las 19.30 horas y baile desde la 1,30 horas.
En esta ocasión, se mantienen los mismos precios que en 2014. Se fijan en
30 euros los abonos individuales; 25 euros para los jubilados y 15 euros para los de fin de semana. Las entradas diarias cuestan 10 euros. Los socios de la asociación juvenil El Motarrón cuentan con un precio especial de 20 euros el abono individual, que está financiado por el propio colectivo de jóvenes.
Además,
la empresa gestora de las instalaciones alquila a 11 euros sillas para los cinco días de fiestas. Los abonos se pueden adquirir ya en las oficinas municipales. En cuanto a las actuaciones infantiles, que se desarrollarán en el colegio público , son gratuitas.
CIERRE DEL RECINTO
Las fiestas de San Sebastián ocasionan que, a mediados de enero, el
polideportivo municipal de Andosilla abandone su actividad cotidiana para convertirse en el escenario de las fiestas pequeñas que honran al patrón, junto con la Virgen de la Cerca, de la localidad ribera. Esta semana, la brigada municipal ha
cubierto el suelo de la pista polideportiva con una lona protectora y ha comenzado a instalar sobre ella láminas de madera de pino que convierten el recinto en una sala de conciertos y baile.
La transformación implica el cierre de la cancha deportiva durante quince días. Un tiempo en el que el
River Ega de balonmano y el
equipo de fútbol sala de Andosilla se trasladarán a localidades vecinas, San Adrián y Cárcar, para disputar sus respectivos partidos.
En esta ocasión, el
polideportivo de Andosilla estrena el nuevo sistema de calefacción fijo, por cañones de aire caliente, que sustituye al mecanismo móvil que se usaba los años anteriores para calentar la sala de conciertos, una novedad que forma parte de las reformas realizadas durante el pasado verano en las instalaciones deportivas.
Las fiestas que concluyen el martes con la
procesión en honor a San Sebastián, incluyen como novedad una concentración de txistularis que tendrá lugar el sábado 17 a partir de las 11 horas. Según indicó
el alcalde, Manuel Teres, el acto, organizado por David Vicuña, prevé la presencia en la localidad ribera de medio centenar de músicos de una decena de localidades navarras. Los txistularis se reunirán en la plaza de San Cosme y San Damián y, que desde allí, se trasladarán al barrio del Puente. A las 13.30 horas
actuarán en la plaza junto al grupo de danzas que dirige Elena Labairu.
Selección DN+