Azagra iniciará esta misma semana la
retirada de los bloques de hormigón que tapan la antigua acequia de riego conocida como
Río Tapado, paralela a la comarcal NA-134 y situada detrás de la parada de autobús, frente a Iberfruta. Los trabajos afectarán a unos 250 metros lineales, paralelos al Eje del Ebro.
Según explicó el alcalde,
Ismael Pastor, con las obras se pretende ofrecer una
nueva zona de paso y paseo a la población, ya que una vez desmontada la estructura se engravillará el terreno, enlazando con el área adecentada el pasado otoño por la brigada municipal y en la que se puso una barandilla de madera, en la parte baja del barrio de La Chantrea.
Hace tres años, el Ayuntamiento de Azagra adquirió la titularidad de la vieja acequia,
inutilizada desde la construcción del polígono industrial, en una operación en la que el consistorio canceló la deuda de 105.846 euros que mantenía desde hace dos décadas con el sindicato de riegos. La acequia, apuntó Pastor, tiene unas dimensiones de 1,50 metros de ancho por 1 metro de altura. “Ya, por sí misma,
supone un peligro, sobre todo para la población infantil”, indicó.
LIMPIEZA
La acequia transcurre desde la entrada a Azagra hasta casi el mismo centro del municipio y, más adelante, discurre ante una zona de viviendas. “En algunos casos, los propietarios han retirado ya la estructura de delante de sus inmuebles, con el objeto de evitar riesgos”, añadió el primer edil. Pero Ismael Pastor insistió en que, además de
eliminar posibles riegos y reducir filtraciones, la retirada de la acequia redunda en la
limpieza y la salubridad del casco urbano. El año pasado, el Ayuntamiento adecentó un área de unos 25.000 m2, correspondientes a varias unidades de ejecución sin desarrollar, en el barrio de La Chantrea.
Junto con la limpieza de la zona, se colocó una pasarela de madera de 500 metros lineales sobre parte de la acequia de Río Tapado para facilitar el paso de los numerosos vecinos que transitan por el lugar. La actuación prevista ahora ampliará por lo tanto la zona de paseo y paso
facilitando la comunicación entre diferentes partes del casco urbano.
Los trabajos correrán a cargo de la
brigada municipal, reforzada con el personal contratado a través de las diferentes campañas de promoción de empleo. Una vez desmontadas las placas de hormigón, se procederá a limpiar la zona y
se engravillará el terreno para facilitar la circulación de vehículos.
Selección DN+