Ocho proyectos de
cooperación llevados a cabo por distintas organizaciones en países en vías de desarrollo se repartirán los 24.497 euros con los que el a
Ayuntamiento de Estella dotó en 2014 a su convocatoria anual de subvenciones. Se distribuyen cantidades que en la mayor parte de los casos rondan o superan por poco los 3.000 euros y tienen como destinatarios asociaciones que trabajan en el Sahara, El Salvador, Guinea Bissau, R.D. Congo, Nicaragua y Ecuador.
Aunque el presupuesto máximo de la convocatoria ascendía a 30.450 euros, a este tipo de proyectos se destinan los casi 25.000 citados. Los 5.950 restantes se reservan para actuaciones de
emergencia que puedan surgir a lo largo del año y a las que se considere adecuado apoyar.
LA SELECCIÓN DE AYUDAS
La
Asociación Navarra de Amigos del Sahara contará con una subvención de 3.301 euros para el proyecto de acogida a niños saharauis en hogares navarros que se repite cada verano en el marco del programa Vacaciones en paz. Una ong local,
Comité 500 años, ha obtenido 3.280 euros que invertirá en el proyecto que lleva por nombre “Fortaleciendo sujetos de obligación en salud como determinante para la exigencia de los derechos” en tres municipios de Cabañas, en El Salvador. Hasta este mismo país, pero en este caso para una iniciativa gestionada por
El Salvador Elkartasuna, irán otros 3.212 euros que se destinarán a mejorar la calidad de vida de 65 familias de caseríos de los cantones El Zapote y Santa Rita, pertenecientes al municipio de Tejutepeque. Se llevará a cabo mediante un sistema de saneamiento domiciliario consistente en biojardineras y letrinas.
Otra ong navarra, la
Asociación de Amigos de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática), dispondrá de fondos municipales por valor de 3.114 euros con los que avanzar en su proyecto de intervención en salud para la población refugiada. Hacia la región africana de Tombali, en Guinea Bissau, viajará el dinero para el quinto de los proyectos seleccionados. Se trata de 3.030 euros que mejorarán, a instancias de
Asamblea cooperación por la paz, el acceso al agua potable y la mejora en las condiciones soecioeducativas e higiénicas de una comunidad formada por 3.045 hombres y 2.945 mujeres de Cadique, en el sector de Bedanda.
En ese mismo continente se quedan 2.900 euros que
Medicus Mundi derivará al desarrollo de la atención primaria de salud en la zona congoleña de Kingabwa, en Kinshasa. La ONG
Mugarik Gabe ha conseguido apoyo por valor de 2.843 euros para su proyecto “niñas y adolescentes protagonistas de sus vidas”, impulsado en Nicaragua. Una organización ligada a las hermanas de la caridad de Santa Ana, la
Fundación Juan Bonal, ha obtenido 2.815 euros de los que se beneficiarán 550 niños del colegio Esteban Cordero de Guayakil, en Ecuador.
Selección DN+