Tres de los cuatro grupos municipales en el
Ayuntamiento de San Adrián, PSN,- en el gobierno- y UPN y PP - en la oposición- respaldaron ayer los presupuestos para el 2015 que ascienden a
4.952.000 euros, una cifra similar a la del año pasado y en la que se destinan 232.000 euros a inversiones.
Solo Íñigo Gimeno, único representante del grupo INSA (Independientes por Nuestro San Adrián)
negó su respaldo a las cuentas previstas para el año próximo.
Gimeno justificó su posición en que solo se habían tenido en cuenta dos de las 25 propuestas presentadas a los presupuestos, continuar con el reciclado del césped artificial en las pistas de atletismo y la primera fase del traslado de la escuela de música .”La negociación con el equipo de gobierno municipal ha sido más bien nula” afirmó el independiente que añadió que las decisiones que se toman tienen un carácter político, que apenas se toman medidas para controlar el gasto corriente y que se incumplen los postulados de las comisiones de
Transparencia y Buen Gobierno en casos de contrataciones y mantenimientos de lugares públicos.
CONSENSO
Con un punto de vista contrario, el alcalde Emilio Cigudosa, declaró que, ante todo, son unos presupuestos consensuados que recogen, si no todas, parte de las propuestas planteadas por todos los grupos municipales. “Hace un mes, les pasamos un borrador y les pedimos que presentasen sus opciones. Desde entonces, se han mantenido tres reuniones en las que se ha consensuado el ejercicio que hoy se aprueba”, indicó.
El alcalde afirmó que la aprobación de los presupuestos son una muestra de que el consenso existe. “Si 12 concejales los hemos apoyado, el problema reside en el único que no los respalda”, comentó refiriéndose al concejal independiente.
Por su parte,
Rosana Cigudosa, portavoz de UPN explicó el apoyo de su grupo a los presupuestos en la responsabilidad y el consenso. algo que también alegó
Miguel Ángel Sola (PP). “Atienden a las necesidades y proyectos presentados por colectivos, como en el caso de la escuela de música o con la partida de arreglo de calles que, desde su punto de vista, establece una base para incluir en el Plan Cuatrienal.
Además, ante el elevado
gasto energético del Ayuntamiento -que supone un 7,5 del gasto municipal- se crea una partida para contratar a un gestor energético”, indicó la regionalista. La concejal, responsable del área de Servicios Sociales, añadió que los presupuestos recogen también una
partida extraordinaria de 15.000 euros para atender a ciudadanos y familias en situación de emergencia y otra para genera empleo”.
Una de las partidas (15.000 euros) del capítulo de inversiones municipales para el 2015 está destinada a
remodelar la antigua guardería como sede de la escuela de música. “La propia escuela nos presentó un informe explicando la situación de precariedad en la que se encontraban dentro de la casa de cultura y hemos acordado su traslado a la antigua guardería, un edificio que ellos mismos consideran idóneo”, indicó Emilio Cigudosa.
No obstante, el alcalde reconoció que ante los trabajos que hay que realizar en la vieja escuela infantil-remodelación de aulas y de baños-
puede que el traslado de la escuela de música no se produzca hasta el inicio del curso 2015-2016.
En otro de los puntos aprobados en el pleno, los concejales, excepto el independiente Íñigo Gimeno, decidieron mantener durante el 2015 las tasas y precios del complejo polideportivo, tanto en las cuotas de los socios o en las entradas de los no socios, como en el importe de las clases que se imparten.
Selección DN+