CUENTAS 2013
Actualizada 23/11/2014 a las 06:00
Lodosa cierra las cuentas del 2013 con un balance positivo de 139.909 €
- La cifra corresponde al resultado presupuestario ajustado definitivo y deja el remanente de tesorería en 1.042.000 euros
- mari paz gener. Lodosa
Lodosa presentó el jueves, ante la comisión de Hacienda, el cierre de cuentas del 2013 que ofrece un balance positivo de 139.909 euros correspondientes al resultado presupuestario ajustado definitivo. La cantidad entra a formar parte del remanente de tesorería de la localidad ribera que se sitúa así en 1.042.000 euros. Según explicó el alcalde ribero, Pablo Azcona, en el 2013, el Ayuntamiento gastó 30.000 euros más de los que ingresó. No obstante, ese año se habían sacado 180.000 euros del remanente de tesorería del 2012 para inversiones. Al final, este dinero no fue utilizado en su totalidad, razón por la cual el resultado presupuestario ajustado del ejercicio 2013 se queda en 139.909 euros.
Azcona valoró como buenos los resultados del cierre de cuentas del 2013. “Durante ese año, amortizamos 45.000 euros de deuda, la única que mantiene Lodosa y que corresponde a las piscinas cubiertas . Si no existiese esa deuda, el balance entre gastos e ingresos de ese ejercicio hubiese sido de 15.000 euros positivos”, señaló.
MODELO SOSTENIBLE
El alcalde de Lodosa añadió que lo más importante no son tanto las cifras, sino el modelo de gestión municipal, que resulta sostenible ya que los gastos corrientes se financian, prácticamente en su totalidad, con los ingresos corrientes. “ Y esto en un periodo, el de esta legislatura, en el que por culpa de la crisis no hemos contado con ningún tipo de ayuda económica para inversiones, ni del Gobierno de Navarra ni del central. Los gastos corrientes se han incrementado, porque hemos mantenido los servicios al mismo precio, y, sin embargo, hemos logrado equilibrarlos con los ingresos”.
Con un modelo de gestión municipal sostenible, Pablo Azcona se inclina por utilizar el remanente de tesorería para las inversiones necesarias en la localidad. En esta línea, el alcalde planteó ante la comisión de Hacienda dos modificaciones presupuestarias para este año, por un valor total de 65.000 euros, a cargo del remanente de tesorería. La primera inversión, de 30.000 euros, corresponden a la construcción de 80 nichos y 48 columbarios.
La segunda modificación, de 35.000 euros se destinará al asfaltado y parcheado de las calles de la zona del barrio de La Cava. En concreto, se trata de realizar actuaciones, reparando el asfalto, en las calles San Gregorio, Sazal y Raimundo Lanas y reparando las juntas de dilatación en las intersecciones de la avenida de Diputación Foral.
Azcona valoró como buenos los resultados del cierre de cuentas del 2013. “Durante ese año, amortizamos 45.000 euros de deuda, la única que mantiene Lodosa y que corresponde a las piscinas cubiertas . Si no existiese esa deuda, el balance entre gastos e ingresos de ese ejercicio hubiese sido de 15.000 euros positivos”, señaló.
MODELO SOSTENIBLE
El alcalde de Lodosa añadió que lo más importante no son tanto las cifras, sino el modelo de gestión municipal, que resulta sostenible ya que los gastos corrientes se financian, prácticamente en su totalidad, con los ingresos corrientes. “ Y esto en un periodo, el de esta legislatura, en el que por culpa de la crisis no hemos contado con ningún tipo de ayuda económica para inversiones, ni del Gobierno de Navarra ni del central. Los gastos corrientes se han incrementado, porque hemos mantenido los servicios al mismo precio, y, sin embargo, hemos logrado equilibrarlos con los ingresos”.
Con un modelo de gestión municipal sostenible, Pablo Azcona se inclina por utilizar el remanente de tesorería para las inversiones necesarias en la localidad. En esta línea, el alcalde planteó ante la comisión de Hacienda dos modificaciones presupuestarias para este año, por un valor total de 65.000 euros, a cargo del remanente de tesorería. La primera inversión, de 30.000 euros, corresponden a la construcción de 80 nichos y 48 columbarios.
La segunda modificación, de 35.000 euros se destinará al asfaltado y parcheado de las calles de la zona del barrio de La Cava. En concreto, se trata de realizar actuaciones, reparando el asfalto, en las calles San Gregorio, Sazal y Raimundo Lanas y reparando las juntas de dilatación en las intersecciones de la avenida de Diputación Foral.
Etiquetas