Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Colegios

Nueve escuelas rurales de entre 4 y 90 alumnos unen lazos en Oteiza

​La red de estos centros en Tierra Estella logra mantener sus cifras con 380 escolares este curso

Ampliar Nueve escuelas rurales de entre 4 y 90 alumnos unen lazos en Oteiza
Nueve escuelas rurales de entre 4 y 90 alumnos unen lazos en Oteiza
  • M.P.Amo. Oteiza
Actualizado el 03/11/2014 a las 06:00
Las nueve escuelas rurales de Tierra Estella llevaron el viernes hasta Oteiza una jornada conjunta que rota cada año por una red de pequeños centros que oscilan en estos momentos entre los 4 y los 90 alumnos. Pese a las dificultades que arrastran desde hace años algunas como Murieta, la tónica en general es optimista porque se ha logrado mantener las cifras del año pasado y en algunos casos -ha ocurrido así con Lezáun- dejar atrás un periodo también bajo mínimos.

En un curso con 380 escolares y 60 maestros, esta red educativa supone cuando suma sus cifras un bloque importante en el entorno de Estella que absorbe un porcentaje de alumnado como alternativa a la concentración de Remontival. Por eso el viernes, en una jornada lúdica y compartida, reivindicaron su papel en el campo de la enseñanza con idénticas posibilidades pedagógicas a las de colegios de mayor tamaño.

Lo explicaba así el coordinador de las escuelas rurales de la zona, Antonio Carmona López, en un contexto en que, pese a las dificultades, se logra mantener al alumnado, con nuevas matriculaciones en unas localidades que compensan la caída en otras. "Este día para nosotros es una manera de hacernos ver, de que se sepa que existimos y que, de no hacerlo, no todo podría derivarse a Remontival", apuntaba el que fuera director de Murieta, actualmente en el colegio de Allo.

QUE LOS NIÑOS SE CONOZCAN

Carmona se refería, entre esas dificultades para el futuro, a la de carecer de PAI, el Programa de Aprendizaje en Inglés con el que cuenta únicamente Villatuerta y de quedarse, por tanto, fuera de una de las principales demandas familiares. "Pensamos que mantener alumnado va a ser cada vez más complicado y estamos esperando ahora para ver que ocurre con la Ley del Vascuence", señalaba respecto a las opciones que se dará con su modificación a los centros de menor tamaño.

Con cifras dispares de unas a otras, la de Murieta atraviesa por la situación más complicada, al borde del cierre si no remonta la cifra actual de cuatro alumnos. Sí lo ha hecho Lezáun, que ha pasado de 7 a 14 y se mantienen otras como la más grande de todas, Villatuerta con unos 90 escolares. Le siguen las que se sitúan en torno al medio centenar y el bloque alrededor de 30 en Ancín o Abárzuza. 

La fiesta del viernes, la tercera que se lleva a cabo, tiene también otros objetivos, como el facilitar el contacto entre alumnos de pueblos pequeños que en el futuro estudiarán juntos la ESO en Estella. "La idea es que convivan y que cuando vayan al instituto, a grupos más grandes, se conozcan", apuntaba el coordinador de los centros. La colaboración en citas como la del viernes no es la única y hay más ejemplos a lo largo de todo el año. Siete de estos nueve centros forman parte ahora de una red de escuelas solidarias a través de la que trabajan temas de la educación para el desarrollo, un proyecto centrado este curso en Perú con implicación en las diferentes asignaturas. En esta iniciativa nueva colaboran 44 maestros, parte de un colectivo volcado ayer en organizar los juegos, talleres y almuerzo de los niños de sus centros. 
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora