El
Ayuntamiento de Estella ha tomado ya una decisión sobre uno de los asuntos más polémicos de las fiestas patronales que el año pasado le complicó la cuenta atrás del Viernes de Gigantes.
Toda la música en la calle que en distintas modalidades -desde orquestas a conciertos o actuaciones de dj- ambiente las madrugadas festivas
deberá cesar al mismo tiempo. No habrá, por tanto, diferencias entre la plaza de los Fueros, la de San Martín en el corazón del barrio monumental y la zona de la estación donde se instalan las txoznas.
Todas deberán parar de forma simultánea, con el límite puesto en el final de las actuaciones en la plaza de los Fueros.
La alcaldesa, la regionalista
Begoña Ganuza, lo explicó así ayer después de tomar junto a su grupo un acuerdo que ha ratificado ya en Junta de Gobierno Local. Zanja también las dudas generadas en los últimos días sobre si finalmente se autorizaría o no a la
peña San Andrés a instalar su barra en el exterior de sus locales de la
plaza de San Martín.
El mismo asunto derivó el año pasado en un enfrentamiento con los hosteleros por los precios más bajos y la competencia desleal que se considera suponen para un sector con la vista puesta en esos días de agosto por la importancia para sus negocios.?
La alcaldesa señaló que sí podrán sacar esa barra en un permiso sujeto, eso sí, a la limitación horaria para la música. ¿Cómo quedará finalmente? No será lo mismo todos los días.
El Viernes de Gigantes, primera de las siete jornadas festivas, se prolongará hasta las cuatro menos cuarto de la madrugada. A esa hora cesarán los decibelios en cada una de esas zonas de ambiente.
El margen será mayor el sábado, cuando seguirá hasta las cinco menos cuarto y se reducirá a partir del domingo. Ya desde esa madrugada y hasta que concluyan las fiestas el jueves la hora tope serán las tres y media, sin excepciones en ninguno de los sitios.
La decisión aclara uno de los interrogantes sobre un programa que se dará a conocer en los próximos días y objeto ya de las primeras críticas desde la oposición, en concreto desde el PSN, por no haberse elaborado sin contar con otras opiniones.
El concejal de Cultura, a cuya área compete también el frente de Festejos, señaló que en los próximos días lo llevará a una comisión y rechazó esos argumentos. “Si hubieran aportado algún tema concreto sobre el que trabajar claro que se lo hubiésemos podido tener en cuenta. Pero no ha sido así”, señaló.
Selección DN+