Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

SUMINISTRO

El agua de Montejurra alcanza ya a 7.770 habitantes de la Ribera

El suministro diario alcanza a Andosilla, Azagra y Cárcar, pero aún no a San Adrián El depósito de aguas de Andosilla, acabado pero todavía en fase de pruebas, estará en pleno funcionamiento en verano

Ampliar El agua de Montejurra alcanza ya a 7.770 habitantes de la Ribera
El agua de Montejurra alcanza ya a 7.770 habitantes de la Ribera
  • mari paz gener. andosilla
Publicado el 30/04/2014 a las 08:41
El agua de Montejurra, llega ya a 7.770 habitantes de la Ribera de Estella. Mendaza, en concreto el acuífero de Loquiz, suministra el consumo diario de Andosilla, Cárcar y, desde el pasado noviembre, Azagra. Fuera se queda, de momento, San Adrián (6.200 habitantes). Pese a estar incluida en el proyecto inicial de abastecimiento del sur de la merindad, la localidad no entró a formar parte de la Mancomunidad hasta el pasado febrero y deberá esperar a que llegue la necesaria financiación del Gobierno para prolongar las tuberías hasta la red de suministro del municipio. Hasta entonces, su población continuará cogiendo agua para el consumo de un pozo del Ebro.

El consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza, inauguró el martes, en Andosilla, las obras de mejora y ampliación del abastecimiento de la zona sur de Tierra Estella. Le acompaño el director general de Administración Local, Francisco Pérez, los alcalde de Andosilla y Azagra y representantes municipales de Andosilla y San Adrián, además de el director técnico de las obras, José Luis Tobar Puente y personal técnico.

COMPARECENCIA

Sobre la posibilidad de que las obras de abastecimiento de la Ribera de Estella perjudiquen en alguna medida los acuíferos del Ega, tanto el consejero José Javier Esparza como el presidente de la Mancomunidad Pedro Mangado aseguraron que todos los informes de Medio Ambiente avalan el proyecto. "Dentro de unos días acudiremos al Parlamento para explicar el proyecto y presentar todos los informes que, por otra parte, están a disposición de todos los que deseen consultarlos", indicó Mangado. Sobre los trabajos aún pendientes, el presidente de Montejurra pidió a Esparza que el Gobierno priorizase el proyecto. "El depósito de Andosilla, un depósito regulador de cola, era una realidad necesaria para garantizar el suministro en Andosilla, Cárcar y Azagra. Ahora, el objetivo es el de enlazar el polígono de Andosilla con el de San Adrián y abastecer a la población. Para eso necesitamos una tubería que transporte el agua y enlazar el suministro con Mendaza".

José Javier Esparza coincidió en que no se había detectado ningún problema de suministro en los acuíferos. Sobre los plazos para ampliar el abastecimiento hasta San Adrián, el consejero reconoció la necesidad de continuar desarrollando el Plan de Infraestructuras Locales, que estará finalizado entre el 2014 y el 2015.. "El abastecimiento de agua, tanto en calidad como en cantidad, es un servicio de primera necesidad y que requiere un esfuerzo conjunto."

El proyecto ha contado con un presupuesto de 3,8 millones de euros, de los que 2,5 millones de euro (el 80% del presupuesto) proceden del Plan de Infraestructuras Locales. Incluye dos fases. La primera ha consistido en la construcción del depósito de aguas en Andosilla, con capacidad para 3.125 metros cúbicos de agua y la renovación de 6,8 kilómetros de tuberías, desde Cárcar. La nueva conducción, de fundición dúctil, tiene un mayor diámetro de lo habitual (principalmente de 400 mm), con el fin de garantizar las demandas futuras de suministro de la zona, tanto de los vecinos como de la industria agroalimentaria. Los trabajos también han incluido la construcción de un camino de acceso al depósito desde el casco urbano de Andosilla. La segunda fas ha consistido en la construcción de la conducción de abastecimiento de agua en alta desde el nudo de derivación al depósito de Andosilla hasta la tubería de impulsión al depósito de Azagra. Su objetivo es abastecer a este municipio desde las redes generales de la Mancomunidad de Montejurra. La obra, se ha dimensionado para que en el futuro también pueda abastecerse la localidad de San Adrián.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora