censo
Actualizada 09/02/2014 a las 06:01
Andosilla pierde un 7% de población en los últimos 3 años
- Entre las causas, figuran el descenso de la natalidad y la regularización del censo de inmigrantes
- mari paz gener. Andosilla
En los últimos cuatro años, Andosilla ha perdido 213 habitantes, un 7% de su población. En el 2011, la localidad ribera sumaba la cifra más alta de las últimas décadas: 3.031 vecinos. Desde entonces, el municipio ha ido perdiendo población hasta situarse en los 2.814 habitantes, según los datos del propio ayuntamiento.
Entre las causas de este descenso demográfico, se sitúa el ligero descenso de la natalidad, 20 nacidos el año pasado (24 en el 2011), una cifra que inferior a la de los 33 fallecimientos registrados (23 en el 2011). No obstante, los empleados municipales sitúan la principal causa del descenso demográfico en el número de inmigrantes. "Es cierto, que algunos ha regresado a sus países de origen a causa de la crisis, pero no es un número significativo. Se trata de que se ha regularizado el cómputo real de inmigrantes que residen en el municipio", explicaron.
Lo cierto es que el número de alumnos del colegio público Virgen de la Cerca de Andosilla, inmigrantes o hijos inmigrantes, se sitúa en el 40% de los escolares matriculados en el centro , una cifra que este curso asciende a 280. La mayoría, 100 alumnos, son de ascendencia marroquí y el resto proceden de Sudamérica y de países de Europa del Este.
En cuanto a las cifras de la población y su distribución por nacionalidades, 2.407 vecinos de Andosilla, tienen la nacionalidad española. Marruecos con 287 vecinos es la segunda nacionalidad más numerosa en la localidad, seguida de Portugal (34), Rumanía y Ecuador, ambas con 21. son españoles. Manuel Teres, alcalde de Andosilla, apuntó que pese a que las cifras señalan una tendencia al descenso demográfico, no tienen ninguna repercusión en la organización municipal.
Entre las causas de este descenso demográfico, se sitúa el ligero descenso de la natalidad, 20 nacidos el año pasado (24 en el 2011), una cifra que inferior a la de los 33 fallecimientos registrados (23 en el 2011). No obstante, los empleados municipales sitúan la principal causa del descenso demográfico en el número de inmigrantes. "Es cierto, que algunos ha regresado a sus países de origen a causa de la crisis, pero no es un número significativo. Se trata de que se ha regularizado el cómputo real de inmigrantes que residen en el municipio", explicaron.
Lo cierto es que el número de alumnos del colegio público Virgen de la Cerca de Andosilla, inmigrantes o hijos inmigrantes, se sitúa en el 40% de los escolares matriculados en el centro , una cifra que este curso asciende a 280. La mayoría, 100 alumnos, son de ascendencia marroquí y el resto proceden de Sudamérica y de países de Europa del Este.
En cuanto a las cifras de la población y su distribución por nacionalidades, 2.407 vecinos de Andosilla, tienen la nacionalidad española. Marruecos con 287 vecinos es la segunda nacionalidad más numerosa en la localidad, seguida de Portugal (34), Rumanía y Ecuador, ambas con 21. son españoles. Manuel Teres, alcalde de Andosilla, apuntó que pese a que las cifras señalan una tendencia al descenso demográfico, no tienen ninguna repercusión en la organización municipal.