Seguridad Alimentaria
Actualizada 08/02/2014 a las 06:01
El CNTA ofrece los medios para evitar sabotajes
- Más de 160 empresas agroalimentarias y consultoras, acudieron a la jornada organizada por el centro nacional
- mari paz gener. San Adrián
El término inglés Food Defense (defensa de la alimentación por actos intencionados), acuñado en EEUU después del 11-S, engloba los procedimientos y conductas exigidos a las empresas- norteamericanas y exportadoras- para evitar los sabotajes dentro del sector agroalimentario. El CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) junto con el resto de socios que componen Food Defense Soluciones ( Masscomm, OCA Instituto de Certificación, Eulen Seguridad, S21sec y WAF) mostraron este miércoles ante 160 personas, empresas agroalimentarias y consultoras de toda España, los mecanismo a adoptar para evitar posibles sabotajes o contaminaciones intencionadas de alimentos dentro de sus factorías.
La adopción del protocolo Food Defense, a través de normativas de calidad como la IFS ( que se exige en EEUU, Francia, España o Italia) o la BRC ( implantada en los países anglosajones) plantea la necesidad de adoptar acciones integrales que engloban desde auditorías a la formación del personal, el mantenimiento y el registro y control de todos los pasos requeridos en la exportación.
La apertura de la jornada que se prolongó durante cerca de 6 horas y que contó con la presencia del consejero de desarrollo Local, José Javier Esparza, fue inaugurada por Héctor Barbarin, director general de CNTA; Igor Fonseca, dirección general de Agricultura y Ganadería del Gobierno de la Rioja y por Juan Osaba, director general de Masscomm.
La adopción del protocolo Food Defense, a través de normativas de calidad como la IFS ( que se exige en EEUU, Francia, España o Italia) o la BRC ( implantada en los países anglosajones) plantea la necesidad de adoptar acciones integrales que engloban desde auditorías a la formación del personal, el mantenimiento y el registro y control de todos los pasos requeridos en la exportación.
La apertura de la jornada que se prolongó durante cerca de 6 horas y que contó con la presencia del consejero de desarrollo Local, José Javier Esparza, fue inaugurada por Héctor Barbarin, director general de CNTA; Igor Fonseca, dirección general de Agricultura y Ganadería del Gobierno de la Rioja y por Juan Osaba, director general de Masscomm.
Etiquetas