Medio Ambiente
'Salvemos el Ega' pide el apoyo a los consistorios de la comarca para su causa
La asociación que se opone al nuevo proyecto de abastecimiento de Mancomunidad busca fondos para mantenerse

- r.a. estella
La asociación Salvemos el Ega, que se opone al nuevo proyecto de abastecimiento en el sur de la merindad promovido por la Mancomunidad de Montejurra, ha remitido a los ayuntamientos que forman parte de la entidad supramunicipal un escrito en que informan de las causas de su oposición y solicitan la adhesión del consistorio receptor en su búsqueda de una mayor transparencia del proceso.
La agrupación ciudadana, que está respaldada por los consistorios de Murieta y Ancín, como instituciones mayores del valle y por las comunidades de regantes de Valdega, ha iniciado una campaña de información dentro de la cual está prevista la celebración de una comparecencia informativa en el marco de la comisión de Medio Ambiente que el Ayuntamiento de Estella ha convocado para el próximo 23 de julio.
Ante el tiempo que puede prolongarse el proceso, Salvemos el Ega, necesita también asegurar su mantenimiento, razón por la que ha lanzado también una petición de aportación de fondos a entidades y particulares que quieran sumarse a su causa. De momento, las comunidades de regantes de Valdega e Igúzquiza ya han accedido a ceder 0,70 céntimos por robada mientras que varios ayuntamientos del valle van a aportar una cantidad equivalente a 3 euros por vecino. Asimismo, se ha hecho un llamamiento para que los particulares donen el dinero que puedan.
El nuevo proyecto de abastecimiento de la Mancomunidad llevará agua a un conjunto de nueve localidades del sur de la merindad con la construcción de dos nuevos pozos en Mendaza que se sumaría a los dos existentes más el de Ancín con los que los habitantes beben agua procedente del acuífero de Ancín-Alborón.
Salvemos el Ega piensa que las nuevas extracciones pueden tener consecuencias negativas para el río y defiende la búsqueda de suministros alternativos, como el Canal de Navarra. También se asegura que la información que se ha ofrecido a los pueblos de la zona de la que se extraerá el agua es insuficiente.