AGRICULTURA
Actualizada 15/08/2012 a las 16:21
Sartaguda alberga la primera Feria del Melocotón
- Los prestigiosos cocineros Álex Múgica, Iñaki Idoate y Angelita Alfaro se han sumado a esta iniciativa
- EFE.PAMPLONA
Sartaguda ha celebrado su primera Feria del Melocotón, con la que esta localidad navarra ha querido dar a conocer un producto al que, directa o indirectamente, todos sus vecinos están ligados y del que producen, aproximadamente, 1.000.000 kilos al año de las distintas variedades.
Los prestigiosos cocineros Álex Múgica, Iñaki Idoate y Angelita Alfaro se han sumado a esta iniciativa, que, según ha comentado a Efe el alcalde, Carlos Ena, "ha servido de trampolín" para dar a conocer el melocotón de Sartaguda.
Un producto "exquisito" que se diferencia de los producidos en otros territorios por "el sabor y el olor", ha explicado el alcalde, quien ha valorado la normalidad con la que se ha desarrollado la feria y la gran afluencia de público obtenida.
Durante toda la mañana, el pueblo ha albergado diferentes iniciativas como exposición y venta de melocotones, degustación de melocotón con vino, concurso de postres de melocotón, taller de embotado de melocotón y entrega de placas conmemorativas y premios.
Al mismo tiempo, un tren "chup chup", pensado para los más pequeños, ha recorrido el entorno del municipio permitiendo a sus pasajeros contemplar las fincas de melocotones, actualmente con los árboles en plena producción ya que la campaña se desarrolla entre junio y septiembre.
Sartaguda, también llamado "pueblo de las viudas", pertenecía al duque del Infantado hasta el año 1943, cuando lo adquirió la Diputación Foral de Navarra, institución que lo repartió y vendió entre los vecinos, quienes comenzaron entonces a plantar melocotones en sus fincas.
La Feria del Melocotón ha estado organizada por el Ayuntamiento de Sartaguda con la colaboración del Consorcio Hidroeléctrico de Sartaguda y Producciones Artísticas de Miguel.
Los prestigiosos cocineros Álex Múgica, Iñaki Idoate y Angelita Alfaro se han sumado a esta iniciativa, que, según ha comentado a Efe el alcalde, Carlos Ena, "ha servido de trampolín" para dar a conocer el melocotón de Sartaguda.
Un producto "exquisito" que se diferencia de los producidos en otros territorios por "el sabor y el olor", ha explicado el alcalde, quien ha valorado la normalidad con la que se ha desarrollado la feria y la gran afluencia de público obtenida.
Durante toda la mañana, el pueblo ha albergado diferentes iniciativas como exposición y venta de melocotones, degustación de melocotón con vino, concurso de postres de melocotón, taller de embotado de melocotón y entrega de placas conmemorativas y premios.
Al mismo tiempo, un tren "chup chup", pensado para los más pequeños, ha recorrido el entorno del municipio permitiendo a sus pasajeros contemplar las fincas de melocotones, actualmente con los árboles en plena producción ya que la campaña se desarrolla entre junio y septiembre.
Sartaguda, también llamado "pueblo de las viudas", pertenecía al duque del Infantado hasta el año 1943, cuando lo adquirió la Diputación Foral de Navarra, institución que lo repartió y vendió entre los vecinos, quienes comenzaron entonces a plantar melocotones en sus fincas.
La Feria del Melocotón ha estado organizada por el Ayuntamiento de Sartaguda con la colaboración del Consorcio Hidroeléctrico de Sartaguda y Producciones Artísticas de Miguel.
Etiquetas