FIESTAS DE LODOSA 2012
Lodosa premia con el chupinazo a los alumnos del instituto
Eloy Resano Felipe, de 17 años, lanzará el cohete en nombre de los impulsores del proyecto "Expulsión, no; opción alternativa"

- MARI PAZ GENER. LODOSA
El Ayuntamiento de Lodosa ha querido premiar este año con el chupinazo la labor desarrollada entre los alumnos del IES Pablo Sarasate por la iniciativa "Expulsión, no; opción alternativa". El programa, voluntario, que se puso en marcha el pasado curso escolar y en que han participado una treintena de alumnos de Secundaria, tiene como objetivo cambiar los días de expulsión escolar en los hogares por horas de trabajo en la comunidad, en la residencia de ancianos, en otros centros escolares o con tareas de limpieza en la calle o en l monte, con el fin de concienciar a los alumnos no solo de sus propias faltas, sino de la realidad que les rodea.
En lugar de permanecer en sus casas viendo la tele o jugando con la consola, los estudiantes expulsados limpian calles, atienden a ancianos y cuidan niños. Al ser menores, este servicio a la comunidad cuenta con la autorización de los padres. Eloy Resano Felipe de 17 años y alumno del instituto lodosano ha sido designado para encender la mecha del cohete en representación de todos los colectivos participantes en el proyecto: el instituto; el Ayuntamiento; el centro de 0 a 3 Arco Iris; la residencia de ancianos; Prosalud y el colectivo Gurugú.
Experiencia positiva
El alcalde de Lodosa, Pablo Azcona (independiente), indicó que ha sido el instituto el que ha decidido quién tiraba el cohete. "Han querido que sea uno de los estudiantes que han participado en el proyecto para constatar el éxito de la iniciativa. Uno de los alumnos para quien la experiencia ha resultado más positiva".
Eloy Resano estuvo incluido en el programa "Expulsión, no; opción alternativa" durante tres días. En su caso, el escolar "cambió" tres días de expulsión por trabajo comunitario en la residencia de ancianos de Lodosa. "En mi caso, la expulsión se produjo por faltas de asistencia a clase", comentó el joven que este año ha finalizado 4º de la ESO y que el próximo curso estudiará Bachillerato de Ciencias Sociales. El estudiante milita como portero en el equipo juvenil del CD San Adrián.
De sus tres días de trabajo en la residencia en marzo, Eloy Resano guarda un grato recuerdo y asegura que la experiencia le han hecho ver el valor del trabajo y la importancia de centrarse más en los estudios. "Además de ayudar en varias tareas, tuve la oportunidad de pasar esos días con mi abuela que está ingresada en la residencia. El trabajar allí me ha hecho ver la realidad y darme cuenta que tengo que estudiar". En cuanto al hecho de ser designado para lanzar el chupinazo, Eloy Resano aseguró estar encantado. "Me siento un privilegiado", afirmó.