Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Olite

Un seminario estudia en Olite la incidencia del cambio climático en Agricultura

Bajo el título "Agricultura para un clima que cambia", la sesión se desarrollará en la Estación de Viticultura y Enología de Navarra de Olite

Ampliar Expertos vitivinícolas afirman que el sector ya ha salido de la crisis
Expertos vitivinícolas afirman que el sector ya ha salido de la crisis
  • EFE. Pamplona
Actualizado el 15/10/2017 a las 17:44
Un nuevo seminario del ciclo monográfico Klinadebates tratará este próximo en Olite sobre la incidencia del cambio climático en la Agricultura, con especialistas que explicarán su actualidad en la gestión del agua, la fertilización y las plagas.
Bajo el título "Agricultura para un clima que cambia", la sesión se desarrollará en la Estación de Viticultura y Enología de Navarra con las intervenciones destacadas de Iñigo Virto, especialista en Edafología y Química Agrícola de la UPNA; de la ingeniera Eva Herrero del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, y de Gabriel Borràs, biólogo especialista de la Oficina Catalana de Cambio climático.
Durante toda la mañana y en distintas ponencias, el seminario abordará el tema desde las perspectivas de la mitigación (reducción de emisiones) y la adaptación, profundizando en aspectos claves como la fertilización, la gestión del agua y las plagas y enfermedades emergentes, ha avanzado el Ejecutivo foral en una nota.
En este ciclo de divulgación sobre el cambio climático, la agricultura se considera uno de los temas centrales, ya que se trata de uno de los sectores más condicionados por este fenómeno.
En la agricultura, los efectos del aumento de temperatura y la posible reducción de los recursos hídricos tienen efectos ya palpables como en el adelanto de la vendimia o en la llegada de nuevas plagas y enfermedades.
Al sector primario se le atribuye también el 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero de Navarra, por lo que se hace necesario realizar una gestión sostenible del suelo y los recursos con el fin de reducir este impacto.
El encuentro de Olite sobre Agricultura y Cambio climático es el tercero de los seminarios programados dentro del ciclo Klinadebates, una iniciativa del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local para divulgar la Hoja De Ruta del Cambio Climático de Navarra y, en general, la incidencia del problema en las áreas medioambiental, agraria y económica.
La primera sesión tuvo lugar en Aoiz, en torno al tema "Anticiparse al cambio climático en las zonas de montaña", la segunda en Estella con el título "Cambio Climático: respuestas locales a un cambio local"; y el ciclo concluirá el día 24 en Pamplona, con "La innovación, la energía y el clima" como motivo de reflexión.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora