CICLO
Actualizada 15/03/2012 a las 14:06
Última visita guiada 'Reinas de Navarra': Tiebas y Artajona
- La salida se realizará a las nueve de la mañana desde la Estación de Autobuses y el regreso está previsto para las catorce horas
- Las inscripciones cuestan 18 euros e incluyen el autobús, la guía y las entradas
- DN.ES PAMPLONA
El próximo sábado, 17 de marzo, finaliza el ciclo de visitas guiadas ‘Reinas de Navarra’ con una salida a Tiebas y Artajona. Será la cuarta excursión después de haber visitado Laguardia y Viana, la Catedral de Pamplona y Estella y Santa Catalina de Guesálaz, todos ellos lugares relacionados con la Corte de Pamplona y Navarra.
Las casas francesas de Champaña y de los Capetos serán las protagonistas de la excursión del sábado que en primer lugar llegará hasta la localidad de Tiebas, donde se podrán apreciar los restos del Palacio Real y su iglesia parroquial, para continuar a la fortificada Artajona, donde se visitará el Cerco y la iglesia de San Saturnino. El cerco de Artajona es un conjunto amurallado medieval del siglo XI con nueve torreones almenados que está acompañado por la iglesia-fortaleza de San Saturnino, edificio del siglo XIII declarado Monumento Histórico Artístico.
La salida se realizará a las nueve de la mañana desde la Estación de Autobuses y el regreso está previsto para las catorce horas. Las inscripciones cuestan 18 euros e incluyen el autobús, la guía y las entradas. Los interesados en acudir pueden apuntarse en los civivox. La guía de las visitas será Ana Ulargui Palacios, licenciada en historia. El grupo estará compuesto como máximo por 50 personas.
Las casas francesas de Champaña y de los Capetos serán las protagonistas de la excursión del sábado que en primer lugar llegará hasta la localidad de Tiebas, donde se podrán apreciar los restos del Palacio Real y su iglesia parroquial, para continuar a la fortificada Artajona, donde se visitará el Cerco y la iglesia de San Saturnino. El cerco de Artajona es un conjunto amurallado medieval del siglo XI con nueve torreones almenados que está acompañado por la iglesia-fortaleza de San Saturnino, edificio del siglo XIII declarado Monumento Histórico Artístico.
La salida se realizará a las nueve de la mañana desde la Estación de Autobuses y el regreso está previsto para las catorce horas. Las inscripciones cuestan 18 euros e incluyen el autobús, la guía y las entradas. Los interesados en acudir pueden apuntarse en los civivox. La guía de las visitas será Ana Ulargui Palacios, licenciada en historia. El grupo estará compuesto como máximo por 50 personas.