BALANCE DE 2011
Actualizada 17/01/2012 a las 11:48
Sube un 2,7% el número de usuarios de la Casa de la Juventud de Pamplona
- Más de 85.500 jóvenes utilizaron el año pasado los servicios del centro, con una media mensual de algo más de 7.100 personas, según han informado desde el Ayuntamiento
- DN.es Pamplona
85.572 jóvenes utilizaron el año pasado los servicios de la Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Pamplona, una media mensual de algo más de 7.100 personas. Esta cifra supone un incremento de más de 2.300 usuarios respecto a 2010 (2,7%) y, echando la vista atrás, el aumento es de casi 37.700 usuarios, un 56%, en relación a 2006. Ese año el Consistorio adjudicó a Sedena la gestión del actual contrato que hoy ha iniciado su última prorroga con un importe de 562.749 euros.
La Junta de Gobierno Local ha conocido esta mañana los datos de la evolución de este recurso municipal especializado en oferta joven, que luego ha hecho públicos la concejala delegada de Empleo, Comercio y Turismo, Participación Ciudadana, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona, María Caballero. En la comparecencia se han presentado además algunas de las líneas de trabajo de este año, como un nuevo sistema para hacer llegar a los jóvenes la información o una oferta específica de ocio para verano.
La Casa de la Juventud de Pamplona, como explicaba Paz Prieto, concejal especial de Juventud y Deporte, es el principal recurso dedicado a la formación, orientación y fomento de la autogestión y la autonomía en la juventud con el que cuenta la ciudad desde 1969. Sus usuarios, con edades comprendidas entre los entre 14 y los 30 años, utilizan para ello servicios como la cesión de salas; Ciberaula y Aula de Cocina; asesorías de orientación psicológica, jurídica y de estudios; Aula de Estudio, Oficina de Información Juvenil o Viajeteca. Además, también pueden participar en foros, cursos, exposiciones, actividades culturales, etc, la oferta más barata de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local ha conocido esta mañana los datos de la evolución de este recurso municipal especializado en oferta joven, que luego ha hecho públicos la concejala delegada de Empleo, Comercio y Turismo, Participación Ciudadana, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona, María Caballero. En la comparecencia se han presentado además algunas de las líneas de trabajo de este año, como un nuevo sistema para hacer llegar a los jóvenes la información o una oferta específica de ocio para verano.
La Casa de la Juventud de Pamplona, como explicaba Paz Prieto, concejal especial de Juventud y Deporte, es el principal recurso dedicado a la formación, orientación y fomento de la autogestión y la autonomía en la juventud con el que cuenta la ciudad desde 1969. Sus usuarios, con edades comprendidas entre los entre 14 y los 30 años, utilizan para ello servicios como la cesión de salas; Ciberaula y Aula de Cocina; asesorías de orientación psicológica, jurídica y de estudios; Aula de Estudio, Oficina de Información Juvenil o Viajeteca. Además, también pueden participar en foros, cursos, exposiciones, actividades culturales, etc, la oferta más barata de la ciudad.
Noticias relacionadas
- Noticias: Amparar y fomentar la “autogestión juvenil”
- Noticias: Una oferta en “permanente adaptación”
- Noticias: Asesorías y nuevas tecnologías, al alza
- Noticias: Lectura y formación