Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

AYUNTAMIENTO

Plan para mejorar las instalaciones de los colegios públicos en Pamplona

Representantes municipales han mantenido una reunión con los directores de los centros para realizar un balance de las obras ejecutadas y ver los pasos a seguir

  • E.PRESS.PAMPLONA
Publicado el 15/09/2011 a las 13:51
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha mantenido este jueves una reunión con los directores de colegios públicos de la ciudad en la que se ha presentado el nuevo 'Plan de Modernización de Instalaciones Escolares de Pamplona 2012-2015', el balance del plan anterior y el procedimiento que deben seguir los centros escolares para planificar y ejecutar las obras que tienen previsto realizar.

Al encuentro estaban convocados los directores de los 24 colegios públicos que hay en la ciudad además de los de los centros José María Iribarren y Andrés Muñoz. En la reunión también han participado el concejal delegado de Educación y Cultura, Fermín Alonso, el gerente municipal José Vicente Valdenebro, el director de Proyectos, José Ignacio Alfonso y la directora de Educación y Cultural, Teresa Lasheras.

El Ayuntamiento de Pamplona es la entidad encargada de la conservación y modernización de los colegios públicos de la ciudad, ya que la construcción de nuevas edificaciones son competencias del Gobierno de Navarra.

En el mantenimiento diario de los centros educativos participan los auxiliares de funcionamiento del Consistorio que trabajan en cada uno de los colegios y la empresa adjudicataria del Ayuntamiento encargada de ejecutar labores más especializadas relacionadas con las cubiertas, la electricidad, las fachadas o la fontanería, por ejemplo.

Para aquellas obras que son más complejas y que necesitan mayor inversión, el Ayuntamiento de Pamplona elabora los Planes Plurianuales de Modernización y Mejora. El ejecutado entre 2008 y 2011 invirtió más de 8 millones.

De cara al nuevo plan, el equipo municipal ha solicitado a las diferentes comunidades escolares cuáles son sus necesidades y ha presentado los criterios de preferencia, que hacen referencia a la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética. En este sentido está previsto priorizar a los centros que más lo necesitan por antigüedad o por deficiencias en sus instalaciones.

Los centros cuentan con 20 días para presentar las propuestas para los próximos años, que serán asesoradas y revisadas tanto desde el área de Educación y Cultura como desde la de Proyectos y Conservación Urbana.

La segunda línea de actuación municipal se realiza a través de la partida económica que anualmente asigna 6.000 euros a cada uno de los 24 centros escolares públicos y que en esos cuatro años han supuesto inversiones por valor de 576.000 euros. En la reunión mantenida esta mañana también se han explicado las características de la convocatoria y los requisitos. Esta partida permite autonomía a los centros escolares y que sean ellos quienes prioricen sus actuaciones.

Finalmente el mantenimiento diario de los centros es realizado por los auxiliares de funcionamiento (porteros) municipales que también son los encargados de la coordinación, a través de la Oficina de Colegios, con la contrata municipal que se encarga de las labores de mantenimiento de mayor envergadura.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora