MESA DE PROGRAMACIÓN DE SAN FERMÍN
Pamplona buscará más patrocinadores para no eliminar actos en San Fermín
Se pretende encontrar marcas para los fuegos artificiales, el deporte rural o zonas infantiles
- I.M.M. . PAMPLONA
Pamplona volverá a reducir el presupuesto de los próximos Sanfermines. La situación económica obliga a apretarse el cinturón y las fiestas no escaparán, por cuarto año consecutivo, del recorte. A falta de 10 meses para el Chupinazo, la mesa de programación de San Fermín conoció ayer el interés del consistorio por buscar más patrocinios que permitan mantener los actos existentes y evitar así la reducción que obligaría el recorte económico. El año pasado, sólo el espacio de conciertos de las plazas del Castillo y de los Fueros contaron con alguna marca comercial detrás, si bien es cierto que, hasta la fecha, no se ha intentado llevar el patrocinio a otros actos. "Bajo ningún concepto se pretende vender la esencia de la fiesta o permitir que haya marcas que absorban los propios actos", aseguró ayer el concejal de Cultura, Fermín Alonso. Por este motivo, quedarían fuera de este intento el encierro, los actos religiosos o la salida de la Comparsa de gigantes, entre otros.
El objetivo es tratar de atraer marcas comerciales a actos como los fuegos artificiales (1 millón de espectadores), los siete escenarios musicales, el deporte rural o la zona de juegos infantiles. Además, también se va a estudiar abrir el programa de fiestas que cada año edita el consistorio a la publicidad, algo que ya existe, por ejemplo, en las Fallas de Valencia o en fiestas de ciudades como Zaragoza, Bilbao o San Sebastián.
Pamplona presupuestó el año pasado 2,7 millones de euros, donde se incluían los gastos de seguridad y limpieza. Fue una reducción del 10% con respecto al año anterior, pero acumula ya un 32% menos con respecto a los Sanfermines de 2008. La ciudad mantiene más de 500 actos programados y, por ejemplo, siete espacios musicales: plaza de la Cruz, Plaza del Castillo, Antoniutti, Sarasate, plaza de los Fueros, el Jazz y la Euskal Musica.
"Queremos intentar ver hasta donde se puede llegar, pero siempre con un código de buenas prácticas en el patrocinio, para evitar una imagen inapropiada o que manche las fiestas", aseguró ayer Alonso sobre los primeros pasos en busca de efectivo. De momento, todos los grupos políticos que acudieron ayer a la reunión (sólo faltó el PP) mostraron su visto bueno a explorar esta vía de ingresos.
Sin actos religiosos
En la reunión de ayer, que fue cerrada al público y contó con la asistencia de colectivos y asociaciones invitados, NaBai, a instancias de su concejal Itziar Gómez, propuso utilizar las redes sociales para "impulsar y enriquecer la comisión de fiestas" y "abrir el espacio festivo a los colectivos y peñas de Pamplona". Por parte de I-E, Edurne Eguino propuso eliminar del programa de fiestas la procesión de San Fermín y el resto de actos religiosos.
Además, se habló sobre la posibilidad de "mejorar el tratamiento que los medios de comunicación y otras empresas ofrecen de las fiestas" con la idea de generar acuerdos con recomendaciones informativas.
ETIQUETAS