ELECCIONES
Actualizada 03/10/2011 a las 11:47
Los pamploneses pueden ya consultar sus datos en el censo electoral
- El proceso abierto este lunes por el Ayuntamiento permitirá a los ciudadanos, hasta el 10 de octubre, consultar sus datos por tres vías: presencial, telefónica y a través de la web www.pamplona.es.
- El número total de electores en Pamplona para estos comicios asciende a 144.741
- EFE. PAMPLONA
El Ayuntamiento de Pamplona ha puesto este lunes en funcionamiento el sistema que permite a los ciudadanos consultar sus datos en el censo electoral, con el objetivo de garantizar el ejercicio de su derecho al voto en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre.
El número total de electores en Pamplona para estos comicios asciende a 144.741, los cuales podrán depositar su voto en 273 mesas electorales.
El proceso abierto este lunes por el Ayuntamiento permitirá a los ciudadanos, hasta el 10 de octubre, consultar sus datos por tres vías: presencial, telefónica y a través de la web www.pamplona.es.
Además de la información personalizada sobre el proceso electoral, los ciudadanos podrán obtener, vía Internet, información complementaria acerca de las elecciones 2011.
De esta forma, se podrá consultar el calendario electoral, las entidades con competencias en las elecciones, el voto por correo, el voto desde el extranjero para españoles residentes en el extranjero y para españoles residentes temporalmente en el extranjero.
Asimismo, habrá un apartado que resolverá algunas de las preguntas más frecuentes acerca de los comicios relacionadas con el censo y la mesa electoral, cuestiones generales, el voto por correo y la normativa que regula las elecciones.
El número total de electores en Pamplona para estos comicios asciende a 144.741, los cuales podrán depositar su voto en 273 mesas electorales.
El proceso abierto este lunes por el Ayuntamiento permitirá a los ciudadanos, hasta el 10 de octubre, consultar sus datos por tres vías: presencial, telefónica y a través de la web www.pamplona.es.
Además de la información personalizada sobre el proceso electoral, los ciudadanos podrán obtener, vía Internet, información complementaria acerca de las elecciones 2011.
De esta forma, se podrá consultar el calendario electoral, las entidades con competencias en las elecciones, el voto por correo, el voto desde el extranjero para españoles residentes en el extranjero y para españoles residentes temporalmente en el extranjero.
Asimismo, habrá un apartado que resolverá algunas de las preguntas más frecuentes acerca de los comicios relacionadas con el censo y la mesa electoral, cuestiones generales, el voto por correo y la normativa que regula las elecciones.